Los equipos de urgencias y emergencias de Málaga, Sevilla y Cádiz concentraron más de la mitad de las intervenciones en Andalucía durante el último fin de semana de agosto.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 ha recibido 326 peticiones de asistencia por accidentes de tráfico durante la operación retorno del verano en Andalucía, de las cuales 67 tuvieron lugar en la provincia de Cádiz. La mayor parte de las intervenciones se registraron en Málaga, Sevilla y Cádiz, que sumaron en conjunto el 55% de los casos, según informó el Servicio Andaluz de Salud.
Los accidentes más frecuentes atendidos entre el viernes 29 y el domingo 31 de agosto fueron colisiones entre vehículos (136), siniestros de motocicletas (56), atropellos (27) y salidas de vía (20), además de otras incidencias en carretera. La concentración de desplazamientos por el final del periodo vacacional incrementó la presión asistencial de los equipos de urgencias.
Para dar respuesta a estas emergencias, el 061 movilizó en 150 ocasiones a sus recursos asistenciales. De ellas, 87 activaciones correspondieron a los equipos móviles de urgencias de Atención Primaria y 63 a los médicos, enfermeros y técnicos del propio Centro de Emergencias Sanitarias, que intervinieron principalmente en situaciones críticas o con riesgo vital.
En cinco casos fue necesario el uso de helicópteros medicalizados para el traslado urgente de heridos graves: dos en Granada, y uno en Almería, Huelva y Málaga. En total, los equipos del 061 prestaron atención sanitaria in situ a 66 personas durante el fin de semana.
El dispositivo del 061 en Andalucía cuenta con 30 equipos asistenciales dotados de UVI móviles, cinco helicópteros medicalizados, siete equipos de coordinación avanzada, una unidad de soporte vital básico y nueve vehículos de apoyo logístico. A ello se suman 146 equipos móviles de urgencias, equipos de Atención Primaria, unidades de transporte urgente y 12 equipos de traslados interhospitalarios de pacientes críticos.
Desde el 061 se recuerda que la rápida llamada al 061 o al 112 en caso de accidente de tráfico puede resultar determinante para salvar vidas o reducir secuelas. La institución recomienda también extremar las medidas de seguridad al volante: no consumir alcohol, respetar las normas de circulación y preparar adecuadamente los viajes largos con descansos previos, depósitos llenos, revisiones mecánicas y móviles cargados. Asimismo, se aconseja evitar comidas copiosas para reducir el riesgo de somnolencia durante la conducción.
Con estas recomendaciones y la activación de todos sus recursos, el 061 busca reforzar la prevención y garantizar una respuesta sanitaria eficaz en situaciones de emergencia, especialmente en periodos de gran movilidad como la operación retorno del verano.
Contenido recomendado