- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El 061 forma a un millar de jóvenes de Jerez en reanimación durante el Cardiomaratón 2025

La iniciativa, celebrada en Chapín con motivo del Día Europeo de la Parada Cardíaca, ha permitido capacitar a más de 11.500 personas en la provincia desde 2013

Un millar de jóvenes de Jerez han participado en la duodécima edición del #Cardiomaratón061, organizada por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 en el Pabellón de Deportes Chapín con motivo del Día Europeo de la Parada Cardíaca. Desde el inicio de esta iniciativa en 2013, más de 11.500 personas en la provincia de Cádiz han recibido formación en reanimación cardiopulmonar (RCP).

El evento ha contado con la colaboración de las delegaciones territoriales de Sanidad, Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de Universidad, Investigación e Innovación, así como de un centenar de instituciones públicas y privadas que, este año, formarán a más de 13.000 jóvenes en toda Andalucía. En Jerez, participaron alumnos de centros como IES Elena García Armada, IES Fernando Savater, Seritium, IES Andrés Benítez, Fundación Albor, IES Almunia e IES Lola Flores.

Durante la jornada, las autoridades presentes –la delegada de Sanidad, Eva Pajares, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, José Ángel Aparicio, junto al director provincial del 061, Antonio Ramírez, y el delegado de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Jerez, Tomás Sampalo– entregaron 14 reconocimientos a ciudadanos que este año salvaron la vida de cinco personas gracias a la aplicación rápida de maniobras de reanimación.

- Publicidad -

El Cardiomaratón061 ofrece un entrenamiento práctico en RCP con maniquíes, guiado por profesionales del 061, el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, Protección Civil, Cruz Roja, Salus Infirmorum, Fundación Albor y otras entidades colaboradoras. Los jóvenes aprenden la secuencia de actuación ante una parada cardiaca, desde la identificación de la emergencia hasta la correcta aplicación de la RCP y el uso del desfibrilador externo automático (DEA).

Las estadísticas subrayan la importancia de esta formación: la incidencia de la parada cardiorrespiratoria en Andalucía se estima en 19,5 casos por cada 100.000 habitantes al año, y la intervención inmediata de la ciudadanía puede duplicar o triplicar las probabilidades de supervivencia. La RCP telefónica del 061 permite guiar a los testigos de una parada cardiaca para iniciar las maniobras antes de la llegada de los equipos sanitarios, aumentando aún más las posibilidades de salvar vidas.

La reanimación cardiopulmonar básica consiste en mantener la vía aérea abierta y realizar compresiones torácicas firmes y continuas en el centro del pecho, entre 100 y 120 por minuto, hasta que lleguen los profesionales sanitarios. Aunque sencillas, estas maniobras son decisivas para mantener el flujo sanguíneo y reducir el riesgo de secuelas neurológicas graves.

La Consejería de Sanidad y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional reafirman su compromiso con la formación en primeros auxilios desde edades tempranas, convencidas de que una población entrenada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte ante una emergencia. Los Cardiomaratones061 son una de las principales estrategias de la Junta de Andalucía para reducir la mortalidad por parada cardiaca y fomentar una sociedad más preparada y solidaria.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba