- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

El 1-1-2 alerta sobre la ola de calor y recuerda la importancia de la hidratación

Andalucía mantiene avisos meteorológicos por altas temperaturas que alcanzarán hasta 42 grados; el servicio de emergencias ofrece recomendaciones para proteger la salud.

El 1-1-2, servicio de la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha reiterado la importancia de mantener una correcta hidratación durante la ola de calor que afecta a la península. Las autoridades sanitarias advierten de los riesgos asociados a las altas temperaturas, especialmente para niños, personas mayores y enfermos crónicos.

Para la jornada del 15 de agosto de 2025, todas las provincias andaluzas, excepto Málaga, cuentan con avisos meteorológicos por calor. Se han activado alertas de nivel naranja en las campiñas de Sevilla, Córdoba —donde se esperan hasta 41 grados—, Cádiz y varias comarcas de Jaén y Huelva, mientras que otros territorios se mantienen en aviso amarillo, incluyendo zonas del litoral de Huelva y Cádiz, así como áreas de Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada. Se prevé que durante el sábado las temperaturas puedan alcanzar los 42 grados en provincias como Huelva, Córdoba, Sevilla, Jaén y la comarca granadina de Cuenca del Genil.

Ante estas condiciones extremas, el 1-1-2 ofrece recomendaciones clave para prevenir golpes de calor y problemas de salud. Se aconseja beber agua de forma periódica, al menos cada dos horas, incluso sin tener sed. Es fundamental prestar especial atención a la hidratación de personas mayores, niños pequeños y enfermos crónicos, evitando que salgan a la calle durante las horas centrales del día.

- Publicidad -

En cuanto a la alimentación, se recomienda optar por comidas ligeras, frías y frescas, con alto contenido en agua, evitando platos copiosos y calientes. Para mantener los hogares frescos, se aconseja cerrar ventanas, persianas y cortinas durante las horas de mayor exposición al sol, usar ventiladores o aire acondicionado cuando sea posible y, en su ausencia, permanecer en las habitaciones más frescas y refrescar la piel con toallas húmedas o baños.

También se recuerda extremar la protección al salir a la calle: usar sombrero o gorra, gafas de sol homologadas, ropa clara y ligera, y llevar siempre agua. Se recomienda realizar ejercicio físico únicamente en las primeras horas del día o al atardecer y nunca dejar a personas o mascotas dentro de vehículos parados, ni siquiera por cortos períodos.

El 1-1-2 insiste en que, ante cualquier situación de emergencia relacionada con la ola de calor, los ciudadanos pueden contactar con el teléfono gratuito 1-1-2, disponible en múltiples idiomas y operativo las 24 horas, todos los días del año.

Con estas medidas, las autoridades buscan minimizar los riesgos asociados a las altas temperaturas y proteger a la población durante los días más críticos de la ola de calor en Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba