El AJEMA destaca en Cádiz el liderazgo tecnológico de Navantia y su papel clave en la industria naval española
El Almirante General Antonio Piñeiro visita los astilleros de San Fernando y Puerto Real tras supervisar los programas estratégicos de la Armada en Ferrol, reafirmando el compromiso con la autonomía tecnológica y el empleo industrial.

El Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Almirante General Antonio Piñeiro Sánchez, ha iniciado una agenda de trabajo centrada en los principales programas navales que Navantia desarrolla para la Armada Española, con visitas a los astilleros de Ferrol y, próximamente, a los de San Fernando y Puerto Real, en la Bahía de Cádiz.
Durante su estancia en Galicia, el AJEMA mantuvo un encuentro con el director del Negocio de Fragatas y Buques de Intervención de Navantia, Eduardo Dobarro, y con el equipo técnico responsable del programa F-110, donde se analizó el progreso de las nuevas fragatas de última generación. La visita permitió conocer los avances en los sistemas de combate, sensores integrados y tecnologías de reducción de firma, así como la aplicación de procesos digitales en la producción naval.
El próximo miércoles, el Almirante General continuará su recorrido en la Bahía de Cádiz, donde visitará el Centro de Excelencia de Sistemas Navales en San Fernando y recorrerá las áreas de fabricación y ensamblaje de los astilleros gaditanos. Posteriormente se desplazará al astillero de Puerto Real, donde conocerá de primera mano la evolución de los trabajos en el Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) y las tareas de modernización del LHD Juan Carlos I, destinadas a reforzar su fiabilidad y eficiencia operativa.
En Cádiz, el AJEMA estará acompañado por el director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero, y por el director del Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima, Alberto Cervantes, responsable de la construcción naval en la zona.
La Armada subraya que estas visitas ponen de relieve la firme apuesta por la industria naval española y la necesidad de mantener capacidades propias que garanticen la autonomía tecnológica y la sostenibilidad del sector.
Actualmente, Navantia genera más de 10.000 empleos directos e indirectos en España, de los cuales una parte importante se concentra en la Bahía de Cádiz, donde su actividad representa el 17% del empleo industrial de la provincia y el 1,6% del PIB gaditano. Las inversiones ejecutadas en San Fernando y Puerto Real, centradas en la modernización de talleres y líneas automatizadas de producción, permitirán alcanzar picos de empleo superiores a los 2.000 profesionales en los programas en curso.
Con esta visita, la Armada reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico e industrial de la Bahía de Cádiz, consolidando el papel de Navantia como referente estratégico del sector naval y motor económico de la región.
Contenido recomendado




