El Área de Jerez refuerza la Atención Primaria y reorganiza los equipos de Pediatría con más de 4,3 millones para el verano
El Plan de Vacaciones 2025 permitirá 715 contratos y mejoras en infraestructuras, mientras que la reorganización pediátrica busca optimizar recursos y mejorar la atención a menores

El Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra ha informado a los sindicatos sobre su Plan de Vacaciones para el verano y la reorganización de los equipos de Pediatría en Atención Primaria de Jerez. La gerente del Área, Lourdes García, y su equipo detallaron que la inversión estival supera los 4,3 millones de euros, un 7% más que el año anterior, y permitirá realizar 715 contratos en Atención Primaria y Hospitalaria.
En materia de infraestructuras, el Hospital de Jerez acometerá obras en la zona de Esterilización, impermeabilización de cubiertas, mejoras en el almacén de la UCI y adecuación de la planta quirúrgica para lavados vesicales, con un presupuesto de 230.000 euros. En Atención Primaria, se destinarán más de 78.000 euros a reparaciones en el Centro de Salud de Montealegre y otros 85.000 euros a obras similares en La Granja, ambos en Jerez.
Una de las medidas más relevantes será la reorganización pediátrica que comenzará el 1 de julio en Jerez. Este plan busca reagrupar a los pediatras en centros con mejor dotación y capacidad organizativa, pasando de equipos reducidos de uno a tres profesionales a equipos más amplios y cohesionados. En concreto, los pediatras del Centro de Salud de La Serrana se redistribuirán entre San Benito, Jerez Sur y Jerez Centro. Las familias han recibido comunicaciones personalizadas con la nueva asignación, aunque la historia clínica de los menores no sufrirá cambios ni será necesario realizar trámites adicionales.
Esta reorganización responde a la escasez de especialistas en Pediatría en Andalucía y España, un problema agravado por jubilaciones y dificultades para cubrir bajas. El nuevo modelo fomenta el trabajo en equipo, mejora la organización de turnos y aumenta la disponibilidad de atención, incluso en horarios de tarde, lo que contribuye a la conciliación familiar.
Además, la concentración de pediatras en centros más grandes permitirá una mejor coordinación clínica, reducirá consultas no cubiertas o reprogramadas y mejorará el seguimiento de casos complejos. También favorecerá la implementación de programas de salud infantil, la formación continua y la cooperación con otros niveles asistenciales y recursos comunitarios.
La gerente Lourdes García destacó que el Área ocupa la cuarta posición entre las áreas sanitarias andaluzas en indicadores de accesibilidad, eficiencia económica y asistencial, así como en investigación. La reorganización pediátrica es parte de una estrategia progresiva, evaluada continuamente, para garantizar una atención pediátrica estable, coordinada y de calidad, adaptada a los retos actuales y centrada en el bienestar de los niños y sus familias.