El Ateneo de Cádiz presenta una variada programación cultural para mayo de 2025
Conferencias, tertulias y actividades musicales centran la agenda de este mes en la sede del Ateneo, con acceso libre hasta completar aforo.

El Ateneo de Cádiz ha dado a conocer su programación para el mes de mayo de 2025, que contará con una rica variedad de actividades culturales abiertas al público. Todos los actos se celebrarán en la sede del Ateneo, ubicada en la calle Ancha 20/1º, a las 19:00h, excepto en aquellos casos donde se indique un horario o lugar diferente. La entrada será libre hasta completar el aforo.
El lunes 5 de mayo a las 19:00h se dará inicio a la Tertulia Gastronómica titulada «El mejor plato para recordar y degustar es…», coordinada por María Luisa Ucero Manzano, presidenta de la Sección Gastronómica del Ateneo. A lo largo de la semana, otras actividades como la Tertulia Musical sobre Mascagni y su obra «Cavalleria Rusticana» (miércoles 7) y la presentación del libro “Efemérides Intendentes (Intendencia Naval Española)” (lunes 12) ofrecerán una variada gama de contenidos culturales.
El martes 13, se llevará a cabo una actividad de la Cátedra Ateneo-UCA, con la presentación del libro “Los dos ingleses” de Juan Cartaya Baños, un reconocido historiador y miembro de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Entre las conferencias destacadas se encuentra la del martes 20, cuando el Prof. Dr. José Ramos Muñoz, catedrático de Prehistoria de la UCA, ofrecerá una conferencia sobre las sociedades neandertales en la región del Estrecho de Gibraltar.
Además, el jueves 15, el Cineforum del Ateneo proyectará la película “Siempre Nos Quedará Mañana”, seguida de un debate. El lunes 19, se presentará el libro “Cowboys en el infierno”, escrito por el periodista y corresponsal de guerra Antonio Pampliega.
El mes culminará con una variada oferta musical, como la actuación del grupo Virgi y los Forajidos el martes 27, que ofrecerá una mezcla de adaptaciones musicales y canciones propias. También se llevará a cabo una Tertulia de Farmacia el miércoles 28, centrada en la figura de Ignaz Semmelweis y su contribución al lavado de manos en la medicina.
Todas estas actividades forman parte de la intensa agenda cultural del Ateneo de Cádiz para mayo de 2025, una programación destinada a enriquecer la vida cultural de la ciudad y ofrecer a los ciudadanos un espacio para la reflexión y el disfrute en compañía.