- Publicidad -
Cultura

El Ateneo de Jerez y Amnistía Internacional presentan la exposición “HAZARA: Autoficción y costumbrismo en Afganistán”

La exposición “HAZARA: Autoficción y costumbrismo en Afganistán” se inaugura el 24 de noviembre en la Casa de las Mujeres e impulsa la sensibilización contra la violencia hacia las mujeres con motivo del 25N.

El Ateneo de Jerez, en colaboración con Amnistía Internacional, presenta la exposición “HAZARA: Autoficción y costumbrismo en Afganistán”, una muestra fotográfica que llega por primera vez a la ciudad y que forma parte del programa municipal organizado con motivo del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. La exposición invita a observar de manera directa la realidad que afrontan las mujeres bajo el régimen talibán a través de imágenes íntimas y testimoniales.

La inauguración tendrá lugar el lunes 24 de noviembre a las 18:00 horas en la Casa de las Mujeres, sede del Consejo Local de las Mujeres de Jerez, situada en la calle La Liebre número 23. El acto incluirá una visita guiada impartida por la comisaria de la muestra, Edith Arance, directora de la Galería Sura de Madrid. El acceso es libre hasta completar aforo.

La exposición podrá visitarse hasta el 5 de diciembre en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, y los martes y jueves también de 17:00 a 20:00 horas. La iniciativa se integra en el calendario de actividades dedicadas a la concienciación y denuncia de las violencias machistas, reforzando la agenda cultural vinculada al 25N en la ciudad.

- Publicidad -

“HAZARA: Autoficción y costumbrismo en Afganistán” reúne el trabajo de las fotógrafas afganas Mahnaz y Somayeh Ebrahimi, dos creadoras de la etnia hazara que retratan la vida cotidiana de las mujeres afganas desde una mirada interna, cercana y profundamente humana. Las imágenes combinan autobiografía, memoria y documento visual, y han sido capturadas en muchas ocasiones con teléfonos móviles debido a la persecución, la censura y la violencia sistemática ejercida contra las mujeres que se expresan creativamente bajo el régimen talibán.

Tras su paso por Madrid y Granada, la muestra llega a Jerez con el objetivo de generar reflexión social a través de la fotografía como herramienta de resistencia. La propuesta supone no solo una mirada artística, sino también un espacio de sensibilización colectiva que pone en valor la fortaleza, la creatividad y la determinación de miles de mujeres que continúan produciendo arte a pesar de las restricciones impuestas en su país.

El Ateneo de Jerez y Amnistía Internacional destacan la importancia de acercar a la ciudadanía realidades que habitualmente permanecen invisibles y recuerdan que la cultura puede ser un vehículo para la transformación social. La exposición busca propiciar una experiencia visual y emocional que invita a acompañar, comprender y visibilizar la lucha de las mujeres afganas ante el riesgo constante de violencia, exclusión y represión.

El acceso gratuito pretende facilitar una amplia participación de la ciudadanía, reforzando el compromiso institucional con la igualdad y la defensa de los derechos humanos. La organización anima a todas las personas interesadas en la fotografía, la cultura y la reflexión social a visitar la muestra y a formar parte del programa de actividades del 25N en Jerez.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba