El Ateneo de Jerez y el Ayuntamiento de Victoria avanzan en el hermanamiento de ambas ciudades para la Capital Europea de la Cultura 2031
La delegación jerezana se reunió en Malta con el alcalde de Victoria para ultimar el acuerdo que reforzará las candidaturas de ambas ciudades al título cultural

Una representación del Ateneo de Jerez encabezada por Patricio Pérez, vocal responsable de proyectos europeos, viajó a Victoria, capital de la isla maltesa de Gozo, para reunirse con Brian Azzopardi, alcalde de la ciudad. El encuentro tuvo lugar esta semana con el objetivo de ultimar el hermanamiento entre Jerez y Victoria, una iniciativa surgida a raíz de un proyecto aprobado por la Unión Europea entre el Ateneo de Jerez y el Consejo Regional de Gozo, entidad similar a las diputaciones españolas.
Este hermanamiento, respaldado por el Ministerio de Cultura de Malta, el Ayuntamiento de Victoria y el Ayuntamiento de Jerez, busca fortalecer la colaboración entre ambas ciudades, que aspiran a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. España y Malta tendrán una ciudad representativa para este título, y Jerez y Victoria se postulan como candidatas en sus respectivos países, por lo que el acuerdo adquiere un valor estratégico para sus aspiraciones culturales.
Durante la reunión, también estuvieron presentes Fabian Galea, gestor de fondos europeos del Consejo Regional de Gozo, y Miriam Attard, Secretaria Ejecutiva del Ayuntamiento de Victoria. El alcalde Azzopardi expresó su voluntad de establecer vínculos permanentes con Jerez, destacando que el hermanamiento será el eje central del proyecto de candidatura de Victoria, esperando que Jerez desarrolle una propuesta conjunta en la misma línea.
Por su parte, Patricio Pérez avanzó que próximamente mantendrá encuentros con el equipo técnico encargado de la candidatura de Victoria, siguiendo el compromiso del Ateneo de Jerez para impulsar la candidatura local a Capital Europea de la Cultura.
El primer gran encuentro entre las delegaciones de Jerez y Gozo está previsto para octubre en Jerez, cuando se celebre un seminario dedicado a la inclusión, uno de los temas centrales del hermanamiento.
Este proyecto no solo busca consolidar lazos culturales y sociales, sino también fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer la presencia europea de ambas ciudades a través de esta colaboración estratégica.