- Publicidad -
Cultura

El Ateneo de Rota homenajea al poeta Prudente Arjona con un nuevo azulejo en la Senda de la Poesía

El Callejón del Castillo acoge el acto de descubrimiento de un nuevo poema cerámico dentro de la Senda de la Poesía, una iniciativa del Ateneo de Rota con apoyo del Ayuntamiento para acercar la literatura a las calles del casco histórico.

La Senda de la Poesía del Ateneo de Rota sumará un nuevo hito cultural con la incorporación de un azulejo dedicado al poeta y artista local Prudente Arjona Lobato. El acto de inauguración tendrá lugar este miércoles 6 de agosto a las 21:30 horas en el Callejón del Castillo, en pleno casco antiguo de Rota, y contará con poesía, música y homenaje.

Esta iniciativa, impulsada por el Ateneo de Rota con la colaboración del Ayuntamiento, busca acercar la literatura a los vecinos y visitantes mediante la instalación de poemas en cerámica en diferentes puntos emblemáticos del centro histórico. Con esta acción, se promueve la lectura en el espacio público y se rinde tributo a figuras destacadas de la cultura literaria local y nacional.

El nuevo azulejo incluirá un poema de Prudente Arjona Lobato, artista polifacético roteño con una amplia trayectoria cultural y social en la localidad. Arjona, socio fundador del Ateneo, ha desarrollado su actividad como escritor, organizador de exposiciones solidarias y colaborador en numerosos proyectos culturales. Ahora, su vertiente poética quedará inmortalizada en uno de los rincones más singulares de Rota.

- Publicidad -

Durante el acto, que será presentado por el vicepresidente del Ateneo, Juan Lucero, se leerán poemas a cargo de Martina y Rodrigo Arjona Román. El evento concluirá con unas palabras del presidente del Ateneo de Rota, Francisco Sánchez Alonso.

La cita no solo incluirá poesía, sino también música flamenca en directo. El cantaor Antonio Mateos pondrá voz al evento, acompañado por la guitarra de Richard Black ‘Quijote’, aportando un ambiente íntimo y andaluz a esta nueva incorporación a la Senda de la Poesía.

Este paseo literario por Rota ya cuenta con textos de autores de relevancia como Almudena Grandes, Luis García Montero, Benjamín Prado, Juan José Téllez, Javier Ruibal, Rafael Alberti, Felipe Benítez Reyes o Ángel García López, así como destacados poetas locales como Conchi Castellano, Javier Gallego o Leopoldo Almisas.

Con la incorporación de Prudente Arjona, el Ateneo de Rota no solo rinde homenaje a un artista querido por su comunidad, sino que refuerza su compromiso con la promoción de la cultura y la puesta en valor del patrimonio literario de la ciudad. La Senda de la Poesía se consolida así como uno de los proyectos culturales más significativos del municipio, transformando las calles en un museo vivo de la palabra escrita.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba