El Aula Universitaria de Mayores de Algeciras gradúa a 34 alumnos del último curso
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería acogió la ceremonia que reconoce el esfuerzo de mayores de 55 años en su formación universitaria dentro del programa de envejecimiento activo

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras fue el escenario de la graduación de 34 alumnos que completaron el quinto curso del Aula Universitaria de Mayores (AUM), una iniciativa integrada en el ‘Programa de envejecimiento activo’ de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Este programa ofrece formación continua y cultural a personas mayores de 55 años, con o sin titulación previa, fomentando su participación en la vida universitaria tras la jubilación o por interés personal.
En el acto estuvieron presentes autoridades como el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell; la concejal de Algeciras, Patricia Bueno; y la vicerrectora de Estudiantes de la UCA, Nuria Campos, además de responsables del Aula de Mayores y representantes de la comunidad universitaria y estudiantil.
Javier Ros destacó el compromiso y la perseverancia de los graduados, resaltando que “nunca es tarde para seguir formándose y acercarse a la universidad”. Además, felicitó a los alumnos por su dedicación y resaltó la importancia del Aula de Mayores para promover el desarrollo de capacidades y crear espacios de debate cultural, social y científico entre personas mayores, impulsando también relaciones intergeneracionales.
El Aula Universitaria de Mayores ofrece un amplio programa que incluye cursos, talleres, conferencias y visitas culturales, pensado para enriquecer la formación y participación social de los mayores. Desde su enfoque multidisciplinar, busca acercar la vida universitaria a personas en la etapa postlaboral, facilitando un entorno de aprendizaje, encuentro y convivencia.
Ros valoró igualmente el trabajo del profesorado del Aula, cuya dedicación contribuye a mantener un programa atractivo y accesible que año tras año atrae a más participantes interesados en continuar su formación.
La ceremonia de graduación reafirma el compromiso de la Universidad de Cádiz y de la Junta de Andalucía con la educación inclusiva y la promoción del envejecimiento activo a través del acceso a la cultura y el conocimiento para toda la población.