- Publicidad -
Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz inicia el tratamiento de los pinos contra la oruga procesionaria

La delegación de Parques y Jardines aplica endoterapia en distintos puntos de la ciudad para proteger los árboles y prevenir riesgos de salud pública.

La delegación municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Cádiz ha comenzado esta semana la aplicación de tratamientos de endoterapia en los pinos de la ciudad para frenar la propagación de la oruga procesionaria, una plaga que afecta tanto a los árboles como a la salud de personas y animales.

El tratamiento, que se realiza durante el otoño, consiste en inyectar directamente en el tronco sustancias específicas que combaten la plaga de manera localizada y efectiva. Esta técnica permite proteger los árboles sin afectar de manera significativa al entorno y a la fauna urbana.

La oruga procesionaria no solo daña los pinos, debilitando su estructura y crecimiento, sino que también constituye un riesgo sanitario, ya que sus pelos urticantes pueden provocar irritaciones, alergias y reacciones cutáneas en personas y mascotas que entren en contacto con ellos. Por ello, el control de esta plaga se considera una medida tanto de conservación ambiental como de salud pública.

- Publicidad -

Entre las zonas donde se están aplicando los tratamientos se encuentran la Avenida Gómez Ulla, Varela Norte, San José, Telegrafía, Cinco Continentes, Parque Genovés, así como áreas de la barriada de La Paz, Cerro del Moro y todos aquellos lugares donde se localicen pinos que puedan verse afectados. La acción continuará a lo largo de las próximas semanas hasta abarcar todas las zonas verdes identificadas.

Desde el Ayuntamiento se ha resaltado la importancia de estas medidas para preservar la arboleda urbana y reducir los riesgos para la población. La endoterapia es una alternativa segura frente a otros métodos químicos más invasivos, ya que actúa directamente sobre los árboles y minimiza la dispersión de productos fitosanitarios en el entorno.

Además, la delegación de Parques y Jardines recomienda a la ciudadanía evitar el contacto con los nidos y los restos de oruga procesionaria, especialmente en parques y áreas recreativas, y mantener a las mascotas alejadas de las zonas afectadas hasta que el tratamiento haya surtido efecto.

Con esta iniciativa, Cádiz se suma a las medidas preventivas que otras ciudades están aplicando en otoño para combatir la oruga procesionaria, proteger su patrimonio natural y garantizar la seguridad de vecinos y visitantes.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba