El Ayuntamiento de El Puerto confirma el 100% de los servicios mínimos en la huelga de basuras durante el Puente

El teniente de alcalde de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz), Millán Alegre, ha señalado que los servicios mínimos acordados y aprobados por la Delegación provincial de la Consejería de Empleo ante la convocatoria de huelga indefinida por parte de los trabajadores de FCC, concesionaria del servicio, se han cumplido y completado al 100% desde el pasado viernes 25 y durante todo el Puente de Andalucía.
Así lo concluye el informe de seguimiento que la inspección municipal del contrato de la limpieza viaria y de la recogida de basura está realizando de forma diaria, según informa el Consistorio en un comunicado.
Millán Alegre ha agradecido a los trabajadores que forman parte del retén de servicios mínimos la labor realizada a lo largo de todo el largo fin de semana para garantizar, en la medida de lo posible, que las consecuencias de la huelga no afectaran en exceso a la ciudad en plena celebración de los Carnavales y Puente por el Día de Andalucía, con gran número de portuenses en la calle y visitantes.
Desde el Ayuntamiento anuncian que se seguirá velando por el cumplimiento de los servicios mínimos previstos para los próximos días, que son del 20% en los días ordinarios, e informando puntualmente de las consecuencias de la huelga, que afecta a un servicio público esencial para la higiene y salubridad del término municipal.
Desde el martes se ha confeccionado una ruta fija diaria y otras dos alternativas para ir alternando y abarcando la mayor cantidad de contenedores posibles, pese a que continúan encontrándose contenedores girados que el camión de carga lateral no puede recoger y que hay que recolocar para que el camión pueda trabajar y sigan registrándose otras incidencias.
En este sentido, se ha registrado tres contenedores quemados, el más reciente en el Camino de Los Romanos; la desaparición de llaves de la maquinaria o el vuelco de algunos depósitos o los intentos de dificultar que los ciudadanos de El Puerto puedan dejar la basura dentro de los contenedores colocando bolsas o residuos bajo los pedales, provocando que tengan que dejar la basura en los alrededores cuando el contenedor aún tiene capacidad de recogida.