- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ayuntamiento de Jerez aprueba la construcción de un complejo bodeguero de José Estévez y Macallan en la antigua Azucarera de Guadalcacín

La inversión, valorada en más de 9,3 millones de euros, supondrá la creación de un centro logístico y enoturístico que dinamizará la economía local y reforzará la proyección internacional del Marco de Jerez.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha dado luz verde al proyecto de construcción de un complejo bodeguero impulsado por la empresa jerezana José Estévez S.A. junto a la firma escocesa Macallan. El proyecto se desarrollará en los terrenos de la antigua Azucarera de Guadalcacín, con un presupuesto de 9.328.569 euros y un plazo de ejecución de 30 meses.

La licencia urbanística aprobada permite levantar edificios destinados al envinado de botas, así como la urbanización interior del recinto y la creación de un centro de visitas. Esta iniciativa combina actividad industrial con un enfoque turístico, lo que según el Ayuntamiento “reforzará la economía local y la oferta enoturística del municipio”.

La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha valorado positivamente el acuerdo entre José Estévez y Macallan, calificándolo como “un proyecto de envergadura que traerá dinamismo económico, empleo y una nueva dimensión para el enoturismo en Jerez”. La edil ha destacado también la labor técnica llevada a cabo durante dos años por parte del Consistorio, la empresa promotora y la Junta de Andalucía para sacar adelante una propuesta compleja tanto por su contenido como por su ubicación.

- Publicidad -

“El Gobierno local trabaja desde el primer minuto para diversificar la industria y atraer inversiones estratégicas. La construcción de este centro bodeguero, como ya ocurre con el de Macallan en Escocia, atraerá miles de visitantes a nuestra ciudad”, ha asegurado De la Cuadra.

El proyecto contempla un gran centro logístico con planta de envinado de botas, una urbanización interior moderna y un espacio dedicado a visitas, lo que refuerza la apuesta por una economía diversificada basada también en el turismo de calidad. Esta actuación nace del acuerdo alcanzado en marzo de 2023, cuando el grupo escocés Edrington, propietario de la destilería The Macallan, adquirió el 50% del capital del Grupo Estévez.

La colaboración entre ambas compañías no es nueva. The Macallan envejece tradicionalmente sus whiskies en barricas jerezanas, y su emblemática serie Sherry Oak utiliza toneles de roble español que se envían a Jerez para ser envinados con mosto y posteriormente con jerez oloroso y seco. Estas barricas, tras su preparación, vuelven a Escocia para alojar el destilado que madurará durante años.

La elección de la antigua Azucarera de Guadalcacín como sede del complejo responde tanto a criterios logísticos como simbólicos. Se trata de un espacio industrial emblemático que ahora se transforma en un polo estratégico para el Marco de Jerez. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por atraer inversión privada, modernizar su tejido productivo y generar nuevas oportunidades en torno a su tradición vinícola.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba