El Ayuntamiento de Jerez asiste a cerca de 30 personas sin hogar ante las altas temperaturas de agosto
El equipo municipal de Inclusión Social ofrece agua, consejos y acceso a recursos para prevenir riesgos derivados del calor extremo en la calle

El Ayuntamiento de Jerez, a través del equipo de calle del Departamento de Inclusión Social e Inmigración, está atendiendo estos días a una media de 30 personas sin hogar para protegerlas de los efectos de las altas temperaturas que superan los 38 grados en esta primera semana de agosto.
Durante las horas de más calor, los trabajadores municipales facilitan agua y orientan a estas personas para que acudan a los puntos de ayuda que la ciudad pone a su disposición. Esta labor se realiza de forma coordinada con la Comisión de Personas sin Hogar, dentro de la Red de Integración Social (RIS).
Desde primeras horas de la mañana, el equipo de Inclusión Social sale a la calle para recordar a las personas en situación de calle los recursos disponibles en Jerez. Entre estos espacios se encuentran el albergue municipal, Cruz Roja, Vitanova, el Hogar San Juan y el Comedor del Salvador.
Además de ofrecer apoyo inmediato, el servicio municipal informa sobre medidas preventivas para evitar golpes de calor, un riesgo grave durante estas jornadas de temperaturas elevadas. La atención a estas personas varía según sus situaciones personales, pero en promedio se mantiene alrededor de las 30 personas diariamente.
Por su parte, el 112, servicio de la Agencia de Emergencias de Andalucía, recomienda a toda la población mantenerse hidratada, bebiendo agua al menos cada dos horas, incluso si no se siente sed. Estas indicaciones son especialmente importantes para grupos vulnerables como personas mayores, niños y enfermos crónicos.
También se aconseja consumir comidas ligeras y frescas con alto contenido en agua, evitando alimentos copiosos o calientes, y limitar las salidas durante las horas de máximo calor.
El Ayuntamiento de Jerez reafirma con estas medidas su compromiso con la protección y atención social a las personas sin hogar, especialmente en situaciones de emergencia climatológica, garantizando que dispongan de recursos y apoyo durante los días de calor extremo.