- Publicidad -
CádizPortada

El Ayuntamiento lanza el programa “Conoce tu patrimonio” con 900 plazas para visitas guiadas a la Casa del Obispo y al Castillo de Santa Catalina

La iniciativa, impulsada por la Fundación Municipal de Cultura con el apoyo de Eléctrica de Cádiz, busca acercar el patrimonio romano de la ciudad a escolares y ciudadanía a través de recorridos gratuitos.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de Cultura, pondrá en marcha a partir del próximo mes de noviembre el programa “Conoce tu patrimonio”, una nueva iniciativa destinada a difundir el legado histórico y cultural de la ciudad entre escolares, asociaciones y ciudadanía en general.

El proyecto ofrecerá 900 plazas gratuitas600 para la Casa del Obispo y 300 para la exposición del Castillo de Santa Catalina— con el objetivo de dar a conocer el patrimonio romano de Cádiz y fomentar su conservación y valoración colectiva.

Las visitas incluirán el yacimiento arqueológico de la Casa del Obispo, recientemente reabierto al público con motivo del programa “Orgullos@s de nuestra historia. Cádiz Romana”, y la exposición “Rituales funerarios romanos y hallazgos arqueológicos”, instalada en el Castillo de Santa Catalina.

- Publicidad -

Las reservas podrán realizarse a través del correo electrónico conocetupatrimoniocadiz@gmail.com o del WhatsApp 698 948 188.

El programa, que cuenta con el apoyo de Eléctrica de Cádiz y la colaboración de TAPECA, se desarrollará en distintas fases:

  • Para centros escolares, las visitas a la Casa del Obispo se celebrarán entre el 17 y el 28 de noviembre a las 11:00 horas, con diez sesiones para 250 alumnos de Primaria y Secundaria. Las visitas a la exposición del Castillo de Santa Catalina tendrán lugar del 9 al 12 de diciembre, también en horario matinal, con capacidad para 100 estudiantes.
  • Para asociaciones, escuelas de adultos y colectivos, las visitas se realizarán del 17 al 27 de noviembre (Casa del Obispo) y del 9 al 11 de diciembre (Castillo), en horario de 16:30 horas.
  • Para el público general, las visitas a la Casa del Obispo se ofrecerán los viernes 21 y 28 de noviembre a las 16:30 horas, y los sábados 22 y 29 de noviembre, con pases a las 11:00 y 16:30 horas, con capacidad para 150 personas.

La teniente de alcalde de Cultura y presidenta de Eléctrica de Cádiz, Maite González, destacó la importancia de extender la programación de “Orgullos@s de nuestra historia” más allá de septiembre:

“Es fundamental seguir difundiendo y poniendo en valor nuestro patrimonio, con actividades que acerquen a la ciudadanía y a los escolares a los espacios históricos más representativos de Cádiz”.

González subrayó también el compromiso de Eléctrica de Cádiz con la promoción cultural y educativa de la ciudad, “respaldando iniciativas que fortalecen la identidad gaditana y la conexión con su pasado romano”.

Con este programa, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por una cultura accesible y participativa, que impulse el conocimiento del patrimonio arqueológico y potencie el interés ciudadano por la historia de la ciudad más antigua de Occidente.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba