El Ayuntamiento renueva su apoyo a la Asociación Sanluqueña de Fibromialgia
Carmen Álvarez y Dolores Ramos firman un convenio anual para impulsar programas de atención y concienciación sobre la fibromialgia en Sanlúcar.

El Ayuntamiento de Sanlúcar ha renovado su colaboración con la Asociación Sanluqueña de Fibromialgia (Asafi), con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad. El convenio anual se firmó hoy en un acto presidido por la alcaldesa, Carmen Álvarez, y la presidenta de Asafi, Dolores Ramos Guerrero, con la presencia del delegado municipal de Servicios Sociales, Miguel Ángel Casal.
La fibromialgia es una afección crónica de origen desconocido, caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, alteraciones del sueño y otros síntomas como rigidez articular, cefaleas, ansiedad y dificultades de concentración. Asafi trabaja desde hace años coordinándose con los equipos de salud y desarrollando actividades de apoyo y concienciación social, dirigidas tanto a pacientes como a sus familiares y a la sociedad en general.
Durante la firma del convenio, la alcaldesa agradeció a la presidenta de la asociación “la gran labor que realizan no solo acompañando a las personas enfermas, sino también a sus familias, proporcionándoles apoyo, orientación y, sobre todo, humanidad”. Álvarez aseguró que el Ayuntamiento continuará colaborando para dar visibilidad a la fibromialgia, promover la investigación y reclamar más recursos y atención desde la sanidad pública.
El acuerdo contempla la continuidad de programas de asesoramiento a familiares, charlas informativas y acciones de sensibilización que permitan incrementar el conocimiento sobre la enfermedad en diferentes colectivos y en la ciudadanía en general. La alcaldesa destacó que el convenio refuerza la política municipal de apoyo a asociaciones locales que trabajan en la mejora de la salud y el bienestar social de la población.
Por su parte, Dolores Ramos subrayó la importancia de esta colaboración para que Asafi pueda ampliar sus servicios y llegar a más personas afectadas por la fibromialgia en la comarca. La presidenta recordó que la asociación ofrece acompañamiento psicológico, talleres de actividades físicas adaptadas y espacios de encuentro para pacientes, fomentando así su integración social y emocional.
Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de Sanlúcar reafirma su compromiso con la salud pública y la inclusión social, fortaleciendo la labor de asociaciones que desempeñan un papel clave en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. La colaboración permite además sensibilizar a la comunidad sobre la fibromialgia, una enfermedad que afecta a numerosas personas y que requiere atención especializada y apoyo constante.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia municipal de promoción de la salud y bienestar, que busca garantizar recursos y acompañamiento a colectivos vulnerables y a personas con necesidades específicas, consolidando una red de apoyo que involucra a administración, profesionales sanitarios y entidades locales.
Con este nuevo convenio, el Ayuntamiento y Asafi aseguran que las personas con fibromialgia en Sanlúcar continúen recibiendo apoyo integral, información actualizada sobre la enfermedad y herramientas para mejorar su vida cotidiana, reforzando la cooperación entre instituciones públicas y asociaciones locales comprometidas con la salud y el bienestar social.