- Publicidad -
DeportesPortada

El Cádiz CF mantiene opciones de ascenso según el último análisis predictivo basado en puntuaciones Elo

El modelo de predicción actualizado tras la jornada 3 muestra una ligera mejora en las probabilidades de ascenso directo y playoff para el Cádiz CF, destacando su posición media entre los primeros seis equipos de la liga.

El Cádiz CF continúa mostrando un rendimiento competitivo según el análisis predictivo de la temporada basado en puntuaciones Elo, actualizado tras la jornada 3 del campeonato. Este modelo estadístico, que simula la temporada 1000 veces, permite estimar la posición final probable del equipo y sus probabilidades de ascenso, permanencia o descenso.

Tras la segunda jornada, el Cádiz CF tenía una posición media de 6.78, con probabilidades de ascenso directo del 20.3%, acceso al playoff del 34.8%, permanecer en la zona media del 42.1% y riesgo de descenso del 2.8%. Los puntos medios calculados eran 72.29, con un rango que oscilaba entre 28 y 110 puntos según las simulaciones.

La actualización tras la jornada 3 refleja una ligera mejora en los pronósticos del equipo gaditano, debida principalmente a la victoria por 2-1 frente al Albacete el pasado domingo. La posición media se redujo a 6.44, con una posición mediana de 5.00, mostrando una tendencia hacia los primeros puestos de la tabla. Las probabilidades de ascenso directo aumentaron hasta el 22.7%, mientras que la opción de jugar el playoff se situó en el 35.5%. La probabilidad de permanecer en la zona media bajó al 40.7%, y el riesgo de descenso se redujo al 1.1%. Los puntos medios se ajustaron a 72.88, con un máximo de 113 puntos y un mínimo de 29.

- Publicidad -

El modelo también ofrece una distribución de posiciones finales que permite visualizar cuántas veces el Cádiz CF termina en cada puesto en las 1000 simulaciones, y una distribución de puntos finales, que refleja la variabilidad y la puntuación más probable al cierre de la temporada. La función de distribución acumulada (CDF) muestra que, por ejemplo, existe un 58,2% de probabilidad de que el equipo termine la liga en la sexta posición o mejor, reforzando la expectativa de un rendimiento sólido.

Los análisis comparativos entre jornadas evidencian que el Cádiz CF ha mejorado ligeramente sus expectativas. La posición media descendió de 6.78 a 6.44, indicando que las simulaciones proyectan un avance en la tabla. Asimismo, la probabilidad de ascenso directo subió 2.4 puntos porcentuales, mientras que el riesgo de descenso disminuyó de 2.8% a 1.1%. Este avance refleja una estabilidad en el rendimiento del equipo, consolidando su presencia entre los aspirantes a playoff y ascenso.

Beneficios del modelo Elo

El uso de puntuaciones Elo en el análisis predictivo ofrece varias ventajas. Permite estimar la fuerza relativa de los equipos de manera objetiva, identificar probabilidades de clasificación y detectar tendencias a lo largo de la temporada. Además, facilita la comparación entre equipos con diferente historial competitivo y proporciona un marco estadístico sólido para tomar decisiones estratégicas, como el seguimiento del rendimiento o la planificación de fichajes.

Limitaciones del modelo Elo

No obstante, este tipo de predicción tiene sus limitaciones. No contempla factores externos como lesiones, sanciones, cambios tácticos, rendimiento individual fluctuante o situaciones imprevistas durante los partidos. Además, las simulaciones son probabilísticas, por lo que los resultados representan estimaciones, no certezas, y pueden variar significativamente en función de eventos inesperados a lo largo de la temporada.

En conclusión, el Cádiz CF mantiene opciones claras de ascenso y una probabilidad reducida de descenso según las simulaciones de Elo. Las cifras reflejan estabilidad y potencial competitivo, aunque los aficionados deberán esperar la evolución de la liga para confirmar estas proyecciones.

Actualizado el 2 de septiembre de 2025

Este análisis se basa en 1000 simulaciones de la temporada usando un modelo que mide la fuerza de los equipos mediante puntuaciones Elo. Esto nos permite estimar de forma estadística las posibles posiciones finales del Cádiz CF y sus probabilidades de ascenso, permanencia o descenso.

Resumen estadístico

Posición media:

Posición mediana:

Posición mínima (mejor posición alcanzada):

Posición máxima (peor posición alcanzada):


Puntos medios:

Puntos mediana:

Puntos mínimos:

Puntos máximos:

Probabilidades de clasificación

Probabilidad de quedar en ascenso directo (1º o 2º lugar), que garantiza subir de categoría automáticamente.

Probabilidad de clasificarse para el playoff (puestos 3º a 6º), donde se compite por una plaza de ascenso adicional.

Probabilidad de terminar en la zona media (puestos 7º a 18º), manteniendo la categoría sin optar al ascenso.

Probabilidad de descenso (puestos 19º a 22º), que implica perder la categoría.

Ascenso directo (1º-2º): %

Playoff (3º-6º): %

Zona media (7º-18º): %

Descenso (19º-22º): %

Distribución de posiciones finales

Este histograma muestra cuántas veces el Cádiz CF termina en cada posición al final de la liga en nuestras 1000 simulaciones. Por ejemplo, una barra alta en la posición 4 indica que en muchas simulaciones Cádiz quedó 4º.

Distribución de puntos finales

Aquí se representa cómo varían los puntos totales conseguidos por Cádiz al final de la temporada en las simulaciones. Es una forma de entender qué puntuación es más probable y la variabilidad que puede haber.

Función de distribución acumulada (CDF) de posiciones

La curva CDF nos muestra la probabilidad acumulada de que Cádiz termine en una posición igual o mejor que la indicada en el eje horizontal. Por ejemplo, un valor de 0.7 en la posición 6 significa un 70% de probabilidades de acabar 6º o mejor.

Estimación de densidad (KDE) de puntos

Esta curva suavizada representa la probabilidad de que Cádiz consiga una determinada cantidad de puntos, permitiendo visualizar mejor las tendencias que en el histograma.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba