El análisis basado en 1000 simulaciones con puntuaciones Elo sitúa al equipo amarillo con un 35,9% de probabilidad de ascenso directo tras la jornada 6, mostrando un avance respecto a la jornada 5.
El Cádiz CF ha visto mejorar sus expectativas de final de temporada en LaLiga Hypermotion tras imponerse este domingo al Málaga (0-1) en La Rosaleda, según un modelo estadístico que simula 1000 temporadas basadas en puntuaciones Elo, un sistema que mide la fuerza relativa de los equipos.
Tras la jornada 6, el modelo sitúa al Cádiz con una posición media de 4,46 y una probabilidad de ascenso directo del 35,9%, frente al 29,1% de la jornada 5, mostrando un ligero avance en sus opciones de subir de categoría automáticamente. Además, la probabilidad de clasificarse para el playoff aumenta hasta el 41,8%, mientras que las opciones de mantenerse en la zona media descienden al 22,1%, y el riesgo de descenso prácticamente desaparece, situándose en 0,2%.
La jornada 6, marcada por la victoria en Málaga, ha sido clave para este ajuste en las predicciones. El modelo, que realiza simulaciones aleatorias de toda la temporada basándose en la puntuación Elo de cada equipo, permite estimar posiciones finales, puntos acumulados y probabilidades de clasificación con mayor precisión estadística.
En términos de puntos, el Cádiz presenta una media de 78,62 y una mediana de 79, con máximos de 112 y mínimos de 39, reflejando la variabilidad posible de la temporada. La distribución de posiciones finales muestra que la posición más repetida en las simulaciones sigue siendo la cuarta, consolidando al equipo amarillo en la zona alta de la tabla.
El modelo estadístico funciona asignando probabilidades de victoria, empate o derrota a cada enfrentamiento en función de las puntuaciones Elo, simulando los resultados de toda la liga de manera iterativa. Sus ventajas incluyen la capacidad de estimar probabilidades de distintos escenarios, prever tendencias a largo plazo y ajustar proyecciones tras cada jornada, como se observa con la mejora del Cádiz tras la jornada 6.
Sin embargo, el modelo también tiene limitaciones: no puede prever factores impredecibles como lesiones, sanciones, cambios tácticos, rachas de forma inesperadas o resultados externos que afecten a la clasificación, por lo que sus predicciones deben interpretarse como estimaciones estadísticas y no certezas absolutas.
En comparación con la jornada 5, el equipo ha ganado posiciones en el ranking estadístico, pasando de una posición media de 5,35 a 4,46, y de un máximo de 20 a 19, mostrando que la victoria en Málaga ha consolidado su proyección en la zona de ascenso y playoff. Esta evolución refleja cómo cada resultado puede modificar las expectativas de final de temporada según el modelo.
El análisis también incluye la función de distribución acumulada (CDF) y la estimación de densidad (KDE) de puntos, que permiten visualizar la probabilidad de terminar en determinadas posiciones y alcanzar cierto número de puntos, facilitando una comprensión más completa de las posibles trayectorias del Cádiz CF.
Con estas simulaciones, aficionados y analistas pueden seguir de cerca cómo evoluciona la temporada y las probabilidades de éxito del equipo amarillo, considerando tanto sus fortalezas actuales como la incertidumbre inherente al fútbol.
Este análisis se basa en 1000 simulaciones de la temporada usando un modelo que mide la fuerza de los equipos mediante puntuaciones Elo. Esto nos permite estimar de forma estadística las posibles posiciones finales del Cádiz CF y sus probabilidades de ascenso, permanencia o descenso.
Resumen estadístico
Posición media:
Posición mediana:
Posición mínima (mejor posición alcanzada):
Posición máxima (peor posición alcanzada):
Puntos medios:
Puntos mediana:
Puntos mínimos:
Puntos máximos:
Probabilidades de clasificación
Probabilidad de quedar en ascenso directo (1º o 2º lugar), que garantiza subir de categoría automáticamente.
Probabilidad de clasificarse para el playoff (puestos 3º a 6º), donde se compite por una plaza de ascenso adicional.
Probabilidad de terminar en la zona media (puestos 7º a 18º), manteniendo la categoría sin optar al ascenso.
Probabilidad de descenso (puestos 19º a 22º), que implica perder la categoría.
Ascenso directo (1º-2º): %
Playoff (3º-6º): %
Zona media (7º-18º): %
Descenso (19º-22º): %
Distribución de posiciones finales
Este histograma muestra cuántas veces el Cádiz CF termina en cada posición al final de la liga en nuestras 1000 simulaciones. Por ejemplo, una barra alta en la posición 4 indica que en muchas simulaciones Cádiz quedó 4º.
Distribución de puntos finales
Aquí se representa cómo varían los puntos totales conseguidos por Cádiz al final de la temporada en las simulaciones. Es una forma de entender qué puntuación es más probable y la variabilidad que puede haber.
Función de distribución acumulada (CDF) de posiciones
La curva CDF nos muestra la probabilidad acumulada de que Cádiz termine en una posición igual o mejor que la indicada en el eje horizontal. Por ejemplo, un valor de 0.7 en la posición 6 significa un 70% de probabilidades de acabar 6º o mejor.
Estimación de densidad (KDE) de puntos
Esta curva suavizada representa la probabilidad de que Cádiz consiga una determinada cantidad de puntos, permitiendo visualizar mejor las tendencias que en el histograma.
Contenido recomendado