El casting “Mujeres con Solera” reúne a más de 120 aspirantes para desfilar en la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez
El jurado selecciona a 32 mujeres mayores de 45 años para protagonizar un desfile que reivindica la diversidad, la madurez y la belleza real en la moda flamenca, bajo la frase objetivo casting Mujeres con Solera Pasarela Flamenca Tío Pepe.

La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha celebrado este miércoles una nueva edición del casting “Mujeres con Solera”, una cita dirigida a mujeres mayores de 45 años interesadas en subirse a la pasarela y vivir la experiencia de desfilar con traje de flamenca. La convocatoria ha vuelto a despertar una alta expectación, consolidándose como uno de los hitos sociales y emocionales del certamen. El casting Mujeres con Solera Pasarela Flamenca Tío Pepe reafirma el compromiso de la pasarela con una moda diversa e inclusiva, alejada de los cánones profesionales tradicionales.
Alrededor de 120 aspirantes se han presentado a la selección, procedentes mayoritariamente de municipios de la provincia de Cádiz —como Jerez, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Chiclana o el Campo de Gibraltar— aunque también han participado mujeres de Sevilla y tres candidatas extranjeras, dos de Suecia y una de Polonia. Su presencia confirma el alcance internacional del traje de flamenca y la atracción global de la estética vinculada a la feria y a las tradiciones andaluzas.
Finalmente, el jurado ha elegido a 32 participantes para el desfile oficial “Mujeres con Solera”, que se celebrará el 25 de enero a las 11:00 horas, dentro de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2026, prevista del 22 al 25 de enero. Las seleccionadas mostrarán en pasarela diseños exclusivos creados para la ocasión por los diseñadores Sonia Macías y Alejandro Aldana.
Durante la jornada, la directora de la Pasarela Flamenca, Ana Belén Morillo, destacó que este proyecto tiene como objetivo dar visibilidad a la mujer madura desde una perspectiva real y natural, poniendo en valor la belleza de las curvas, la experiencia, las arrugas y la autenticidad. Morillo subrayó que el casting se ha desarrollado en un ambiente cargado de emoción, ilusión y nervios, con historias personales y primeras experiencias sobre la pasarela que han hecho especialmente complejo el proceso de selección.
Los diseñadores Sonia Macías y Alejandro Aldana, integrantes del jurado, coincidieron en que el desfile está pensado para mujeres que representan la vida real de la feria: aquellas que disfrutan del traje de flamenca con personalidad, seguridad y estilo propio, lejos de los cánones profesionales. Aseguran que la esencia del proyecto reside en la actitud y en la forma de vivir la moda flamenca desde dentro, independientemente de la edad.
El desfile “Mujeres con Solera” celebrará en 2026 su 18ª edición, lo que lo convierte en una de las citas con mayor continuidad de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez y uno de los momentos más esperados tanto por diseñadores como por público. Su permanencia evidencia la buena acogida de una propuesta que reivindica el peso de la mujer madura en la moda, una presencia que históricamente ha sido minoritaria en los desfiles tradicionales.
La organización ha señalado que esta nueva edición refuerza el compromiso de la pasarela con una moda flamenca diversa, inclusiva y profundamente vinculada a la identidad cultural andaluza, y ha agradecido la alta participación recibida en el casting, que cada año consolida el interés del público por formar parte de este evento.
Con la celebración del casting y la selección de las 32 protagonistas, arranca la cuenta atrás para uno de los desfiles más simbólicos de la pasarela jerezana. El casting Mujeres con Solera Pasarela Flamenca Tío Pepe se confirma como un referente para la reivindicación de la madurez como valor estético y cultural dentro de la moda flamenca.
Contenido recomendado




