- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

El CDTI destina más de 1,13 millones de euros a dos proyectos innovadores en Cádiz

Dos empresas gaditanas, una en Chiclana y otra en Rota, reciben ayudas para desarrollar proyectos de I+D+I en impresión 3D naval y fertilizantes agrícolas.

El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado la financiación de dos nuevos proyectos de I+D+I empresarial en la provincia de Cádiz. La inversión total supera los 1,5 millones de euros, de los cuales el CDTI aportará más de 1.133.000 euros.

Las empresas beneficiarias son CULMAR SA, ubicada en el polígono industrial de Pelagatos en Chiclana de la Frontera, y Establecimientos HEFE SL, con sede en Rota. Ambas iniciativas se enmarcan en la Línea Directa de Expansión del CDTI, que busca fomentar la innovación tecnológica en regiones con dificultades económicas.

CULMAR SA, especializada en calderería pesada para los sectores naval, industrial y offshore, llevará a cabo un proyecto para implementar un nuevo proceso de impresión 3D en la fabricación de embarcaciones. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 1.281.330 euros, de los que el CDTI financiará el 75%, es decir, 960.997,5 euros. Esta innovación pretende mejorar los procesos productivos de los astilleros de la Bahía de Cádiz, sector clave en la economía local.

- Publicidad -

Por su parte, Establecimientos HEFE SL destinará 230.356 euros a aumentar la capacidad productiva de su planta de fertilizantes agrícolas. El CDTI aportará 172.767 euros, también el 75% de la inversión. Esta ampliación busca responder a la demanda creciente del sector agrícola y mejorar la competitividad de la empresa en el mercado.

El CDTI, conforme a lo establecido en la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, actúa como gestor de ayudas públicas para impulsar la investigación, desarrollo e innovación en el ámbito empresarial español. Además de fondos propios, el CDTI administra recursos procedentes de fondos europeos, como los Fondos Estructurales y de Inversión, y del Banco Europeo de Inversiones.

La Línea Directa de Expansión, a la que se han acogido los proyectos gaditanos, está orientada a potenciar el crecimiento y la innovación en regiones desfavorecidas o con retos económicos particulares. A través de estas ayudas, se promueve la mejora tecnológica de empresas con capacidad de crecimiento, generando empleo y desarrollo regional.

Con estas inversiones, Cádiz avanza en su apuesta por la innovación tecnológica, especialmente en sectores estratégicos como el naval y el agroindustrial, contribuyendo al fortalecimiento económico y a la generación de empleo en la provincia.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba