- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Cementerio Mancomunado Bahía de Cádiz, finalista en dos categorías del Concurso de Cementerios de España 2025

CEMABASA competirá por el premio a Mejor Monumento y Mejor Actividad de Puertas Abiertas con sus Tumbas Púnicas y su salida ornitológica, respectivamente.

El Cementerio Mancomunado Bahía de Cádiz (CEMABASA) ha sido seleccionado como finalista en el Concurso de Cementerios de España 2025, organizado por la revista Adiós Cultural (Enalta). El jurado técnico ha reconocido al camposanto gaditano en dos categorías clave: Mejor Monumento y Mejor Actividad de Puertas Abiertas.

En la categoría de Mejor Monumento, CEMABASA ha presentado sus Tumbas Púnicas, integradas en el recinto moderno conservando su disposición arqueológica original. Estos enterramientos de los siglos V-VI a.C. destacan por su valor patrimonial, simbólico y educativo, convirtiéndose en un referente cultural único dentro del contexto funerario contemporáneo.

Por su parte, la actividad de Puertas Abiertas con la Salida Ornitológica, que agotó sus plazas en apenas 15 horas, permitió a los participantes observar más de 30 especies de aves nocturnas, como el mochuelo europeo y el cárabo común, en un recorrido especial por el cementerio al atardecer.

Tras la selección de finalistas, se ha abierto la fase de votación popular. Desde el 28 de abril hasta el 4 de junio, los ciudadanos podrán votar por sus cementerios favoritos en la web oficial de la revista Adiós Cultural, siguiendo el enlace IX Edición Concurso de Cementerios.

CEMABASA anima a sus ciudadanos a apoyar el proyecto y recordar el éxito obtenido en 2018, cuando ganó en tres categorías, incluyendo la de Mejor Cementerio de España.

- Publicidad -

En esta edición, 15 cementerios han sido preseleccionados entre más de 64 candidaturas. Los ganadores se conocerán en un acto de entrega de premios previsto para el 19 de junio en Madrid. El Concurso de Cementerios de España se consolida así como un importante escaparate cultural, promoviendo el valor de los cementerios como espacios de memoria, historia y vida para las ciudades.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba