El Consejo Escolar de Chiclana aprueba los días 2 de marzo y 4 de mayo como no lectivos
La delegada de Educación, María José Batista, presidió la reunión en la que también se abordaron las actuaciones de verano en los colegios y las incidencias del inicio del curso escolar.

El Consejo Escolar Municipal de Chiclana, presidido por la delegada de Educación, María José Batista, ha aprobado que los días 2 de marzo y 4 de mayo sean considerados no lectivos a nivel local durante el curso 2025-2026. Estas fechas se suman al viernes 12 de junio, coincidiendo con la Feria de San Antonio, festivo local en la ciudad.
La reunión, celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, contó con la presencia de representantes de diversos centros educativos del municipio, quienes participaron en la decisión sobre los días de descanso escolar. La propuesta fue respaldada por la comunidad educativa y busca adaptarse a las necesidades locales.
Además de los días no lectivos, el Consejo Escolar hizo un repaso a las actuaciones realizadas durante el verano en los colegios de Primaria, incluyendo mejoras en accesos y medidas para garantizar la seguridad en la entrada y salida de los alumnos. También se analizaron las incidencias registradas en el inicio del curso escolar, con el objetivo de abordar posibles problemas de manera inmediata.
María José Batista destacó que, aunque el Ayuntamiento trabaja para mantener y mejorar los centros educativos, algunas cuestiones dependen de la Junta de Andalucía. “Este equipo de Gobierno se vuelca al 100 % para que los niños y niñas puedan disfrutar de las mejores condiciones, pero necesitamos que la Junta se implique en las infraestructuras y mantenimiento pendientes”, subrayó.
Entre los proyectos pendientes, la delegada mencionó la construcción de un nuevo instituto de Secundaria en la zona de la playa, para la que el Ayuntamiento ha ofrecido tres parcelas municipales a la Junta. Batista recordó que es “un deber del Gobierno andaluz atender todas las necesidades de los estudiantes chiclaneros”, lamentando que hasta la fecha no se hayan materializado avances.
El Consejo Escolar Municipal sirve como foro para coordinar a la comunidad educativa con el Ayuntamiento y supervisar la implementación de medidas que mejoren la calidad y seguridad educativa, así como garantizar un entorno escolar adecuado para los alumnos de Chiclana.
Con la aprobación de estos días no lectivos, las familias podrán planificar mejor sus actividades y descansos, mientras que los centros educativos continúan con las mejoras y mantenimiento de infraestructuras iniciadas durante el verano.
Contenido recomendado