El Consejo Social de la Universidad de Cádiz aprueba las cuentas de 2024 y avala dos nuevos grados para 2028
El órgano universitario respalda la implantación de los títulos de Farmacia y Comunicación Audiovisual y Digital, y da luz verde a la gestión económica del último ejercicio

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz (UCA) ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2024, así como la incorporación de dos nuevas titulaciones de grado en la institución académica: Farmacia y Comunicación Audiovisual y Digital, previstas para el curso 2028/2029. Las decisiones se tomaron durante dos sesiones plenarias celebradas recientemente, en las que se abordaron cuestiones estratégicas para el futuro académico y de gestión de la universidad.
La propuesta de implantación de los nuevos grados, que ya cuenta con el visto bueno del Consejo de Gobierno de la UCA, ha sido presentada por los decanos de las facultades implicadas: Manuel Rosety (Medicina) y José Antonio López (Ciencias Sociales y de la Comunicación). Ambos mostraron su confianza en la aprobación final por parte de la Junta de Andalucía, último paso necesario para su inclusión oficial en la oferta académica.
Además, durante las sesiones del Consejo Social se aprobó la Convocatoria de Becas de Colaboración propias para el curso 2025/2026, dirigidas a estudiantes de grado y máster. Estas becas pretenden reforzar el vínculo entre el alumnado y los departamentos universitarios, fomentando la formación práctica y el compromiso académico.
En el plano económico, se validaron las cuentas anuales correspondientes a 2024 tanto de la Universidad de Cádiz como de la Fundación Universidad de Cádiz y la Fundación del Campus Tecnológico de Algeciras. También se presentó un informe sobre las modificaciones presupuestarias realizadas durante el ejercicio y se aprobaron el Informe de Actividades y el Informe Anual de Supervisión y Control del Consejo Social.
En cuanto a infraestructuras y patrimonio, el órgano aprobó iniciativas de colaboración institucional, como la cesión de la parcela del Jardín Botánico al Ayuntamiento de Cádiz y la solicitud de concesión demanial sobre el edificio situado en dicha parcela. Asimismo, se dio luz verde al convenio específico con el Ayuntamiento de Puerto Real para la cesión del uso del inmueble conocido como Bodega Campuzano.
Estas medidas se enmarcan en la estrategia de la UCA de promover sinergias con los municipios y poner al servicio de proyectos de interés general su patrimonio inmobiliario.
El rector de la UCA, Casimiro Mantell, y el presidente del Consejo Social, Federico Linares, ofrecieron sendos informes sobre la gestión y situación actual de la universidad, reafirmando el compromiso de la institución con la transparencia, la calidad educativa y el desarrollo territorial.
Con estas decisiones, la Universidad de Cádiz refuerza su oferta académica, afianza su gestión económica y continúa su apuesta por la cooperación institucional y la mejora del entorno universitario.