- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Defensor del Pueblo andaluz admite la queja de CSIF por la falta de una oficina de registro en Jerez

CSIF denuncia que la Junta de Andalucía aún no ha habilitado la Oficina de Atención en Materia de Registros (OAMR) en Jerez, a pesar de haber reconocido hace un año su necesidad. La situación afecta a toda la comarca y la Sierra de Cádiz.

El Defensor del Pueblo andaluz ha admitido a trámite la reclamación presentada por el sindicato CSIF ante la ausencia de una Oficina de Atención en Materia de Registros (OAMR) en Jerez de la Frontera. La queja fue formulada hace un año, tras la eliminación de este servicio en la que es la quinta ciudad más poblada de Andalucía.

Según ha recordado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, la Junta de Andalucía reconoció entonces la necesidad de reinstaurar esta oficina, pero aún no ha tomado medidas concretas. El sindicato reclama que se habilite en las instalaciones de la Agencia Tributaria de Andalucía en la Alameda Cristina, lugar donde actualmente se realiza una recepción limitada de documentos sin dotación oficial de personal ni medios técnicos adecuados.

La ausencia de una OAMR en Jerez repercute directamente en los ciudadanos no solo del municipio, sino también de toda su campiña y la Sierra de Cádiz, quienes se ven obligados a desplazarse hasta Cádiz capital para realizar gestiones presenciales relacionadas con registros administrativos.

- Publicidad -

Las Oficinas de Atención en Materia de Registros (OAMR), antes conocidas simplemente como oficinas de registro, ofrecen una atención integral que va mucho más allá de la mera recepción documental. Entre sus funciones se incluyen la asistencia en trámites, la firma por funcionario habilitado, el acceso a notificaciones y a la Carpeta Ciudadana. Para CSIF, estos servicios son clave para reducir la brecha digital y garantizar la igualdad en el acceso a la administración pública.

En la actualidad, según denuncia el sindicato, la recepción de documentación en la sede de la Agencia Tributaria de la Junta se lleva a cabo de forma provisional gracias a la colaboración voluntaria de algunos funcionarios. Sin embargo, estos trabajadores deben abandonar sus funciones habituales durante ciertas horas del día para atender este servicio, lo que demuestra, según CSIF, la precariedad y provisionalidad del sistema.

Ante esta situación, el Defensor del Pueblo andaluz ha solicitado información a la Secretaría General de Administración Pública, organismo competente en la materia. Desde CSIF confían en que esta intervención impulse una respuesta definitiva por parte del Gobierno andaluz.

“La Junta ya ha reconocido la necesidad de esta oficina, pero no basta con admitirlo, hay que actuar. Exigimos la implementación real del servicio con personal y medios adecuados”, subraya CSIF en su comunicado. Además, el sindicato hace un llamamiento a los representantes políticos de Jerez y del resto de la provincia para que respalden esta demanda ciudadana y contribuyan a que se haga realidad.

Desde CSIF insisten en que la dotación de una OAMR completa en Jerez no solo beneficiaría a los usuarios, sino también a los empleados públicos, quienes podrían prestar un servicio más eficaz, seguro y ajustado a las funciones que les corresponde.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba