- Publicidad -
Cádiz

El delegado de la Zona Franca de Cádiz establece contactos con operadores logísticos y tecnológicos en Montevideo para impulsar la internacionalización empresarial

Fran González aprovecha su participación en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica para presentar proyectos del Consorcio gaditano y explorar alianzas con empresas y centros de innovación de Uruguay.

El delegado del Estado para la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha mantenido una agenda de trabajo en Montevideo con el objetivo de reforzar la internacionalización empresarial y dar visibilidad a los proyectos que impulsa el Consorcio gaditano. La visita se desarrolla en el marco de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra esta semana en Punta del Este, y ha servido para establecer contactos con operadores logísticos y entidades vinculadas a la innovación y la tecnología.

Según ha informado la Zona Franca de Cádiz, González y su equipo han visitado diversos espacios tecnológicos de referencia en la capital uruguaya. Uno de ellos ha sido el Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU), considerado el ecosistema tecnológico y emprendedor más grande del país y un punto de encuentro para empresas nacionales e internacionales, instituciones educativas, centros de investigación y emprendedores. La delegación conoció igualmente el Espacio Ciencia Uruguay Innova, iniciativa gubernamental ligada a la divulgación científica.

Otra parada destacada ha sido Ceibal, un centro de innovación educativa surgido del Plan Ceibal e impulsado por el Gobierno uruguayo para integrar tecnologías digitales en la enseñanza. Su responsable de Internacionalización, Mariana Montaldo, trasladó al equipo gaditano los objetivos de la institución: mejorar los aprendizajes, promover una educación innovadora e inclusiva e impulsar procesos de crecimiento personal y ciudadanía global a través de la tecnología.

- Publicidad -

Una agenda orientada a impulsar la proyección internacional

La Zona Franca de Cádiz ha subrayado que estas visitas forman parte de la estrategia de internacionalización del Consorcio, orientada a facilitar que empresas gaditanas puedan explorar oportunidades de colaboración, negocio y expansión en otros países. Este enfoque vincula la actividad comercial con el intercambio de conocimientos y experiencias entre zonas francas.

En este sentido, los espacios visitados en Montevideo han sido seleccionados por su conexión con ámbitos clave para la Zona Franca de Cádiz, especialmente la tecnología, la innovación y la Economía Azul, ejes centrales de su nuevo modelo industrial 4.0. La institución considera que sirven como referencia para la actividad de startups vinculadas al programa de aceleración Incubazul y para el desarrollo del proyecto Blue Core.

Contactos con operadores logísticos

La agenda ha incluido también reuniones con empresas del sector logístico, un pilar fundamental para los objetivos de crecimiento de la Zona Franca. Fran González visitó las instalaciones de Costa Logística, una de las compañías principales ubicadas en Zonamérica, la zona franca líder de Uruguay.

El delegado destacó la relevancia de estos encuentros para explorar sinergias empresariales y crear oportunidades para la implantación de compañías españolas en la región. “Tenemos una agenda oficial dentro del encuentro de zonas francas, pero también es importante aprovechar la oportunidad de visitar otras zonas francas y espacios tecnológicos del entorno en donde podamos aprender de las empresas ubicadas y de la cartera de servicios”, señaló.

González subrayó la intención de seguir trabajando en conexiones estables que faciliten proyectos conjuntos y acompañen al tejido empresarial español en posibles procesos de expansión internacional. “Es una agenda muy completa, ya que interesa exprimir al máximo este tipo de viajes. Es muy importante establecer conexiones que permitan pensar en proyectos conjuntos y acompañar a las empresas que quieran implantarse en la zona”, concluyó.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba