- Publicidad -
Cultura

El documental gaditano Osario Norte regresa a los cines de Cádiz con un coloquio junto a su director

El cineasta José Manuel Serrano Cueto y el productor Jorge Rivera participarán en un encuentro con el público tras la proyección del documental Osario Norte. Los últimos días de San Valentín, el 28 de agosto en mk2 Cinesur Bahía de Cádiz

El largometraje documental Osario Norte. Los últimos días de San Valentín (2024), del director gaditano José Manuel Serrano Cueto, volverá a proyectarse en los cines de Cádiz el próximo 28 de agosto, a las 19:00 horas, en una única sesión en el mk2 Cinesur Bahía de Cádiz, popularmente conocidos como “los cines de El Corte Inglés”. La proyección contará con la presencia del propio director y del productor y montador, Jorge Rivera, quienes participarán en un coloquio con el público al finalizar la película.

Osario Norte, nominado a Mejor Documental en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, narra el trágico final del actor Jorge Rigaud, muy conocido en el cine español de los años 60 por su personaje de San Valentín en comedias como El día de los enamorados y Vuelve San Valentín.

El documental, que ha tenido una notable acogida crítica, incluye la intervención destacada del actor Pedro Casablanc, la participación especial de Marta González de Vega y la última aparición pública del cineasta Eugenio Martín, fallecido poco después del rodaje.

- Publicidad -

Esta nueva proyección supone el cierre del recorrido en salas de Osario Norte antes de su llegada a plataformas digitales a finales de año. “Queríamos volver a Cádiz, que tan bien nos trató en el estreno y en todo el proceso, para cerrar el recorrido por cines”, ha explicado Jorge Rivera.

El regreso de Osario Norte a la capital gaditana se produce tras su estreno multitudinario en abril de 2024, cuando se presentó por primera vez ante el público local. Con este pase, Serrano Cueto culmina un intenso verano creativo en Cádiz, en el que también ha presentado su primera novela, La vida muerta, y ha rodado el cortometraje El que recibe el cachiporrazo.

“Y aún nos queda otra sorpresa para Cádiz”, ha avanzado Serrano Cueto, sin ofrecer más detalles, dejando abierta la posibilidad de nuevos proyectos vinculados a la ciudad.

El documental cobra aún más fuerza al conocer que los restos de Rigaud están sepultados en Leganés, ciudad madrileña en la que actualmente reside el director. Un símbolo del cierre de un ciclo para una obra que habla de olvido, memoria y dignidad en los últimos años de un actor que una vez fue ídolo de masas.

La entrada para la proyección del día 28 estará disponible en taquilla y en la web oficial de mk2 Cinesur. La organización recomienda adquirirlas con antelación dada la buena acogida de pases anteriores.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba