- Publicidad -
Andalucía y más allá

El empleo cultural crece un 6,6% en 2024, alcanzando los 771.000 puestos de trabajo

El empleo en el sector cultural experimentó un crecimiento del 6,6% en 2024, alcanzando un total de 771.000 empleos, lo que representa el 3,6% del empleo total en España, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística. Este aumento consolida la recuperación del sector tras la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, superando en un 8,6% la cifra registrada en 2019, antes de la crisis sanitaria. En comparación con años anteriores, el crecimiento es igualmente notable: 15,4% respecto a 2020, 11,6% respecto a 2021 y 10,9% respecto a 2022.

Los datos, analizados por el Ministerio de Cultura, también reflejan una mejora en la calidad del empleo en el sector cultural. Desde 2022, los contratos indefinidos han aumentado un 19%, mientras que los temporales han descendido un 9,1%. Esto representa un incremento de 33.300 contratos indefinidos en comparación con el año anterior. Además, la tasa de empleo a tiempo completo se mantiene alta, con un 88,6% de los trabajadores en el sector con este tipo de jornada, frente al 11,4% a tiempo parcial.

El informe también destaca el aumento del empleo femenino, con 22.400 mujeres incorporándose al sector cultural en 2024. En cuanto a los jóvenes, el empleo cultural entre las personas de 16 a 34 años creció en 19.900 puestos en comparación con el año anterior. Además, la formación académica en el sector cultural es significativamente superior a la media nacional, con un 71,2% de los trabajadores con educación superior, frente al 46,7% en el conjunto del país.

El informe abarca el empleo en empresas dedicadas a diversas actividades culturales, como edición, bibliotecas, museos, producción cinematográfica, radio y televisión, así como el empleo relacionado con ocupaciones culturales, como escritores, artistas, archivistas y bibliotecarios.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba