La 57ª edición del festival de cine documental de Cádiz abrirá el 26 de septiembre con la película de Alex O’Dogherty y contará con una programación diversa y actividades educativas y culturales en toda la provincia.

Cádiz se prepara para la 57ª edición del Festival de Cine Documental Alcances, que se inaugurará el próximo 26 de septiembre con la película “De todos lados un poco”, del cineasta isleño Alex O’Dogherty. Este año, el festival refuerza la presencia de cineastas andaluces y celebra un homenaje especial a Pilar Távora, referente del cine andaluz, con un pase de tres de sus cortos documentales más emblemáticos.
La sección oficial contará con 22 títulos, entre ellos siete largometrajes y 15 cortometrajes, destacando la participación mayoritaria de mujeres directoras. Los films competirán por la Caracola, el galardón más codiciado del festival, y se entregarán premios adicionales al mejor director, mejor cortometraje y los premios del público. Además, asociaciones cinematográficas reconocidas otorgarán distinciones específicas, como el premio Julio Diamante y reconocimientos de Docma y de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales.
El Festival Alcances 2025 amplía sus actividades a toda la provincia de Cádiz, incorporando proyecciones en espacios públicos como la Alameda Apodaca y la Plaza Reina Sofía de La Laguna, así como conciertos temáticos, exposiciones fotográficas y talleres educativos. Destaca la colaboración con South International Series Festival, con intercambios en jurados oficiales y pases especiales de documentales, como Ellas en la ciudad de Reyes Gallegos, con coloquios dirigidos por expertos.
Durante la presentación del festival en el Espacio de Cultura Contemporánea ECCO, el director artístico de Alcances, Javier Miranda, resaltó la importancia de visibilizar el cine hecho en Andalucía y fomentar la colaboración entre festivales para fortalecer la cultura audiovisual. La teniente alcalde de Cultura, Maite González, destacó la capacidad del cine documental para generar diálogo y cambio social, mientras que Pilar Távora agradeció el homenaje y subrayó el alcance internacional de las historias contadas desde Andalucía.
La programación incluye secciones como La Mirada Andaluza y Cádiz Produce, con proyecciones de documentales locales y pase en patios del ECCO. Además, el concurso DocuExpres, en su duodécima edición, permitirá a cineastas jóvenes presentar trabajos de cine urgente, mientras que programas educativos como Formadoc ofrecerán talleres y masterclasses de directores como Chema García Ibarra y Samuel M. Delgado.
Los asistentes también podrán disfrutar de pase de documentales-concierto, exposiciones de fotografía y proyecciones especiales vinculadas a la historia y la cultura de Cádiz, reforzando el carácter abierto y participativo del festival. La edición 2025 de Alcances combina cine, educación y cultura para acercar el documental a todos los públicos, reforzando el compromiso del festival con la creación andaluza y el cine de autor.