- Publicidad -
Cultura

El Festival de Jerez 2026 ofrecerá 46 cursos y talleres de flamenco con inscripción abierta desde este jueves

La XXX edición del certamen se celebrará del 20 de febrero al 7 de marzo en Jerez de la Frontera y contará con 1.120 plazas para estudiantes de todo el mundo.

El XXX Festival de Jerez, uno de los referentes internacionales del flamenco, ofrecerá 46 cursos y talleres en su edición de 2026, que se celebrará en la ciudad gaditana del 20 de febrero al 7 de marzo. La matriculación se abrirá este jueves, 18 de septiembre, según ha informado el Ayuntamiento.

El área formativa del festival contará con 1.120 plazas y busca consolidar la dimensión internacional del certamen, que cada año convierte a Jerez en “una auténtica aldea global” del flamenco, con alumnos procedentes de todos los continentes. La variedad de estilos y niveles, junto a la presencia de grandes maestros en activo como Eduardo Guerrero, Olga Pericet, Mercedes de Córdoba, Antonio Najarro, María Moreno y Ángel Muñoz, refuerza el atractivo del programa formativo.

El claustro de profesores, compuesto por artistas de distintas generaciones y estilos, permitirá la transmisión del conocimiento del baile flamenco a nuevas generaciones y más allá de las fronteras españolas, reforzando la difusión de este arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

- Publicidad -

Los cursos se organizarán en cuatro niveles diferenciados: iniciación, intermedio, avanzado y perfeccionamiento, este último destinado a quienes acrediten conocimientos previos. Además, se incluirán cursos intensivos de un día y se recuperará el curso de baile inclusivo impartido por José Galán. Los cinco talleres previstos tendrán una duración de cinco días e incluirán clases de compás y palmas, cante y guitarra.

La duración de las clases oscilará entre 10,5 horas en el nivel de iniciación (1,5 horas diarias) y 14 horas en niveles intermedio, avanzado y perfeccionamiento (2 horas diarias). Los cursos intensivos de un día tendrán 5 horas de duración, mientras que los talleres sumarán 7,5 horas lectivas, con una hora y media diaria.

El Ayuntamiento ha destacado que, siguiendo la tendencia de ediciones anteriores, se espera que el área formativa del Festival de Jerez alcance un nivel de ocupación cercano al 100%, con alumnos que repiten año tras año a pesar de la distancia de sus lugares de procedencia, mostrando una fidelidad consolidada al certamen jerezano.

Los interesados en participar pueden enviar su solicitud de inscripción a través del formulario disponible en la página web oficial: festivaldejerez.es.

Con esta oferta formativa, el Festival de Jerez mantiene su apuesta por la excelencia educativa y artística en el flamenco, fortaleciendo la ciudad como epicentro internacional de este arte y promoviendo la formación de nuevas generaciones de bailarines, cantaores y músicos especializados.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba