- Publicidad -
CulturaPortada

El Festival Internacional del Títere de Cádiz ofrecerá 27 espectáculos de compañías de cuatro países

La 41ª edición del Festival del Títere se celebrará del 20 al 25 de mayo en una decena de espacios gaditanos, con propuestas de España, Argentina, Perú y Francia dirigidas a todos los públicos y con entrada gratuita en la mayoría de actividades.

El Festival Internacional del Títere ‘Ciudad de Cádiz’ celebrará su 41ª edición del 20 al 25 de mayo con una variada programación que incluye 27 espectáculos y la participación de 17 compañías procedentes de España, Argentina, Perú y Francia. Esta emblemática cita cultural de la primavera gaditana se desarrollará en diez escenarios diferentes de la ciudad, tanto en espacios cerrados como al aire libre, consolidándose como una propuesta dirigida a públicos de todas las edades.

El evento ha sido presentado este martes por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Maite González, junto al director de Teatros de Cádiz, Pepe Bedoya, y la directora artística, Lorena Benot. González ha destacado que “este festival no es sólo un evento cultural, sino que forma parte de la identidad de Cádiz”, gracias a su trayectoria de más de cuatro décadas y su capacidad para mantener el interés del público frente a los desafíos del entretenimiento digital.

Una programación diversa en espacios emblemáticos

El Festival del Títere de Cádiz contará con funciones en escenarios como el Gran Teatro Falla, la Sala Central Lechera, el Teatro del Títere de La Tía Norica, el Baluarte de la Candelaria, el Centro Flamenco de La Merced y la Biblioteca Adolfo Suárez. A estos se suman localizaciones al aire libre como el Parque de Varela, la Plaza de San Lorenzo del Puntal, la Plaza de Candelaria y el Auditorio Costa Rica, en el barrio de Astilleros.

Las representaciones estarán dirigidas tanto al público infantil como al adulto, con espectáculos que abarcan desde propuestas tradicionales hasta montajes contemporáneos. La mayoría de las funciones serán de acceso gratuito, aunque también habrá algunas de pago cuyas entradas ya están disponibles.

Inauguración y clausura con compañías destacadas

Aunque el programa oficial comienza el 20 de mayo con la obra Hansel y Gretel de la compañía ‘Atrapante Teatro’ en la Biblioteca Adolfo Suárez, desde el pasado fin de semana ya actúa la histórica compañía gaditana La Tía Norica con su montaje El Sainete. ‘Atrapante Teatro’ también impartirá dos talleres dirigidos a escolares centrados en la construcción de marionetas.

- Publicidad -

La clausura del festival está prevista para el domingo 25 de mayo con dos destacadas funciones: Artilusio, de la compañía ‘Markeliñe Teatro’ en el Auditorio Costa Rica, y El verdugo, en el Gran Teatro Falla. Este último montaje ha sido premiado como mejor espectáculo de teatro 2024 en los Premios Lorca, además de cosechar otros galardones nacionales.

Un festival para toda la familia

El cartel del Festival Internacional del Títere 2025 refleja una amplia diversidad cultural y artística. El miércoles 21 de mayo se concentrarán seis espectáculos; el jueves 22, cinco; el viernes 23 se vivirá la jornada más intensa con ocho funciones, y el sábado 24 habrá otras cinco representaciones en distintos espacios.

Maite González ha subrayado que el festival “ha sido testigo de espectáculos inolvidables, tanto para niños como para adultos” y ha animado a la ciudadanía a disfrutar de una semana de arte escénico que “es ya una tradición gaditana”. La responsable de Cultura también ha valorado la implicación del equipo organizador y la fidelidad del público, que cada año contribuyen a mantener vivo uno de los certámenes de títeres más veteranos de España.

Un atractivo turístico y cultural consolidado

El Festival Internacional del Títere se ha convertido en una cita de referencia tanto a nivel local como nacional. Gracias a su carácter inclusivo, su programación accesible y su apuesta por la calidad artística, el evento refuerza el posicionamiento de Cádiz como ciudad comprometida con la cultura y la creatividad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba