- Publicidad -
Andalucía y más allá

El gasto de los turistas internacionales en España supera los 14.300 millones de euros hasta febrero, un 8,3% más

El sector turístico de España ha registrado cifras récord en los dos primeros meses de 2025, con un gasto total de los turistas internacionales que superó los 14.300 millones de euros, un incremento del 8,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. Además, el número de turistas extranjeros que visitaron España alcanzó los 10,4 millones, lo que representa un aumento del 6,9% respecto al año anterior.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó que el crecimiento del turismo en España refleja una mejora en la calidad del sector, más que en la cantidad de visitantes. «Estamos trabajando para darle valor añadido al turismo para que esta inyección de prosperidad beneficie a toda la sociedad», señaló Hereu durante su intervención en el ‘Tourism & Economy Barcelona Summit’.

En febrero, España recibió 5,3 millones de turistas internacionales, quienes gastaron más de 7.200 millones de euros. En términos de gasto, cada visitante gastó de media 1.345 euros, una cifra similar a la de febrero de 2024, con un gasto diario de 183 euros, lo que supone un aumento del 5,5% interanual. La estancia media fue de entre cuatro y siete noches.

Principales mercados emisores

El Reino Unido lideró las llegadas de turistas con un millón de visitantes, un incremento del 6,8% respecto a febrero de 2024. Los turistas británicos fueron también los que más dinero dejaron en España, con un gasto superior a los 1.200 millones de euros, un aumento del 4,3%. Francia, con un crecimiento del 15,9%, se situó como el segundo país emisor, con 719.366 turistas, que gastaron 625 millones de euros, un 31% más que en el mismo mes del año anterior.

El número de turistas procedentes de Estados Unidos también experimentó un notable aumento, con un crecimiento del 11,6%, mientras que los turistas del resto de América aumentaron un 17%.

Destinos más populares y crecimiento regional

Canarias fue la comunidad autónoma más visitada en febrero, con el 26,8% del total de turistas. Le siguieron Cataluña y Andalucía, con un 21,1% y un 14,4%, respectivamente. Entre las comunidades que experimentaron mayores incrementos interanuales en turistas, la Comunidad Valenciana destacó con un aumento del 15,2%, seguida de Baleares, con un 11,1%.

En términos de gasto, Madrid lideró el crecimiento, con un aumento del 14,6% en febrero, alcanzando los 1.138 millones de euros. Valencia y Baleares también vieron un aumento significativo en los ingresos por turismo, con subidas del 11,2% y el 7%, respectivamente.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba