El Gobierno aprueba la ley para prevenir el consumo de alcohol en menores

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, 11 de marzo de 2025, el Proyecto de Ley de prevención del consumo de alcohol en menores, una iniciativa pionera que busca reducir el acceso de los menores a esta sustancia. La nueva legislación será remitida a las Cortes para su tramitación parlamentaria.
La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó que la ley tiene como objetivo principal proteger a la infancia y la adolescencia de los efectos perjudiciales del alcohol, un problema social que afecta a miles de jóvenes en España. Según la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES), el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por los estudiantes de entre 14 y 18 años, con un 93% de los jóvenes afirmando que, a pesar de las restricciones, el acceso al alcohol sigue siendo muy fácil.
La normativa prohíbe el consumo de alcohol en menores de edad y establece restricciones para los adultos en espacios con una mayoría de menores, como centros educativos, deportivos y de ocio. Además, se impone la prohibición de la venta y exposición de bebidas alcohólicas en establecimientos destinados a menores, y se refuerzan las medidas en las máquinas de autoservicio para evitar que los menores puedan adquirir bebidas alcohólicas.
Otro de los aspectos clave de la ley es la regulación de la publicidad de bebidas alcohólicas. Se prohíbe cualquier tipo de anuncio dirigido a menores o que minimice los riesgos de salud del alcohol. Además, se prohíbe el patrocinio de marcas de alcohol en actividades dirigidas a menores, como en eventos deportivos y educativos.
La ley también contempla sanciones a quienes incumplan estas normativas, con medidas que incluyen multas a establecimientos y responsables de publicidad. La normativa se espera que entre en vigor a partir del próximo año, una vez completada su tramitación parlamentaria.
En paralelo, el Gobierno también ha abordado la futura regulación sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial (IA). Esta medida busca asegurar que la IA se utilice de manera responsable, protegiendo los derechos de los ciudadanos frente a su uso indebido.
Con estas iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso con la protección de la salud pública y la promoción de entornos seguros para los menores, abordando temas clave como el alcohol y la tecnología.