- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

El Gobierno garantiza comedores escolares saludables con cinco comidas equilibradas a la semana

El Gobierno de España ha aprobado un real decreto que garantiza la oferta de cinco comidas saludables a la semana en los comedores escolares, con el objetivo de asegurar que todos los niños, sin importar su nivel de renta, accedan a una alimentación sana y equilibrada. La medida fue anunciada por el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 15 de abril de 2025.

La norma establece que las comidas deberán ser nutritivas, equilibradas y cumplir con los estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Entre sus principales objetivos, destaca el fomento del consumo diario de frutas, verduras, legumbres, pescado y carne de calidad, al mismo tiempo que limita los alimentos ultraprocesados, frituras y bebidas azucaradas. Además, se eliminarán los productos de bollería industrial de las máquinas dispensadoras y cafeterías en los centros educativos.

Bustinduy subrayó que el decreto busca también reducir la desigualdad social y promover hábitos alimenticios saludables entre los niños para asegurar su desarrollo físico y emocional. Según los datos del estudio Aladino, los niños de familias con ingresos bajos son los que más padecen problemas de sobrepeso debido a la falta de acceso a alimentos frescos. Por ello, el ministerio considera que los comedores escolares pueden ser una herramienta clave para promover la equidad.

El real decreto también apuesta por un modelo más sostenible y racional, fomentando la reducción de plásticos y residuos en los comedores y promoviendo el consumo de productos locales y de temporada. En este sentido, Bustinduy expresó su deseo de conectar a los comedores escolares con agricultores, pescadores y ganaderos locales para abastecer a los centros con productos frescos de calidad.

El Gobierno destaca que esta medida forma parte de su compromiso por un modelo de bienestar que no solo proteja los derechos de la infancia, sino que también impulse la sostenibilidad ambiental y apoye a los sectores productivos clave del país.

- Publicidad -

Además de la reforma en los comedores, el Gobierno ha aprobado una transferencia de 198,7 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar programas de atención a la familia, la pobreza infantil y servicios sociales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba