El Gobierno impulsa la protección de los derechos digitales con la creación de un Observatorio
El Gobierno de España ha dado un paso más en la protección de los derechos de los ciudadanos en el entorno digital con la creación del Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa para velar por la adaptación de los derechos fundamentales a los nuevos desafíos tecnológicos. Este observatorio, financiado por los Fondos Next Generation EU, forma parte del programa “Derechos Digitales” y tiene como objetivo promover el seguimiento, difusión y debate sobre los derechos digitales.
Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al ámbito digital, garantizando principios como la privacidad, la libertad de expresión, el acceso a Internet y la no discriminación. La Carta de Derechos Digitales, publicada en 2021, establece un marco para proteger estas libertades en el mundo digital, adaptando los derechos ya existentes a los retos que plantea la tecnología, como el uso de la inteligencia artificial o la protección de los datos personales.
El Observatorio de Derechos Digitales está compuesto por más de 150 entidades, incluidas universidades, organizaciones civiles y empresas tecnológicas, y se encarga de hacer llegar a la ciudadanía los avances y retos de los derechos digitales. Además, en este contexto, el Gobierno está implementando legislaciones y políticas públicas para garantizar que estos derechos se respeten y se promuevan.