- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

El Gobierno lanza el Kit de Espacios de Datos con 60 millones en ayudas para impulsar la economía del dato

La nueva convocatoria financiará la incorporación de entidades públicas y privadas a espacios de datos sectoriales, con el objetivo de acelerar la transformación digital y fomentar la innovación basada en inteligencia artificial.

El Gobierno de España ha anunciado el lanzamiento del Kit de Espacios de Datos, un nuevo programa de ayudas dotado con 60 millones de euros destinado a impulsar la transformación digital de entidades públicas y privadas mediante su integración en espacios de datos. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 16 de julio de 2025, busca dinamizar la economía del dato y fomentar el uso de inteligencia artificial para mejorar la competitividad e innovación del tejido empresarial y de las administraciones.

La convocatoria, promovida por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, está dirigida a entidades con actividad económica y Administraciones Públicas con un alto grado de madurez digital. El objetivo es facilitar su participación efectiva en espacios de datos que promuevan la colaboración público-privada, la compartición segura de información y el desarrollo de modelos de negocio basados en datos.

Las ayudas cubrirán los costes asociados a la incorporación de las entidades a un espacio de datos y se podrán solicitar en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, se atenderán por orden de presentación hasta agotar el presupuesto disponible. La gestión del programa recaerá en Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio.

- Publicidad -

Los importes máximos de las ayudas varían en función del tipo de entidad y del grado de integración:

  • Entidades privadas y públicas con actividad económica: hasta 15.000 euros para incorporación parcial y 30.000 euros para incorporación completa.
  • Administraciones Públicas: hasta 25.000 euros para incorporación parcial y 50.000 euros para incorporación completa.

Los espacios de datos elegibles incluyen aquellos contemplados en el Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales, el Espacio Nacional de Datos de Salud, y los que figuren en la Lista de Confianza de los Espacios de Datos elaborada por la Dirección General del Dato, entre otros.

Con esta medida, el Ejecutivo busca superar las barreras actuales que dificultan la participación de las entidades en espacios de datos y promover beneficios clave como:

  • Incremento en la capacidad de innovación.
  • Desarrollo de nuevos productos y servicios basados en análisis de datos.
  • Mejora de la eficiencia operativa y la toma de decisiones.

El Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED), también dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, actuará como asesor técnico del programa. Su misión será dinamizar los ecosistemas digitales, facilitar el acceso a las ayudas y acompañar a las entidades durante todo el proceso de integración.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Impulso a los Espacios de Datos Sectoriales, cofinanciado con fondos europeos NextGeneration EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Abarca sectores estratégicos como salud, agroalimentación, movilidad y energía, con el propósito de construir una economía digital sólida y cohesionada territorialmente.

Las actividades subvencionables podrán comenzar a partir del 16 de julio de 2025, fecha de publicación de las bases, y se espera que las solicitudes puedan presentarse desde octubre de este mismo año.

Con el Kit de Espacios de Datos, el Gobierno consolida su apuesta por la transformación digital, el desarrollo de la inteligencia artificial y el uso estratégico de los datos como pilares del crecimiento económico, la innovación y la sostenibilidad del tejido productivo español.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba