El Gobierno libera tres días de reservas petrolíferas para garantizar el suministro tras el apagón

El Gobierno de España ha tomado medidas urgentes para garantizar el suministro de productos petrolíferos y evitar posibles desabastecimientos tras el apagón que afectó a la península Ibérica. En una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, el presidente Pedro Sánchez anunció la liberación de tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos, con el objetivo de asegurar el abastecimiento a servicios esenciales como los hospitales y grupos electrógenos, en caso de que sea necesario.
Sánchez destacó que, aunque actualmente no existe una emergencia, el Gobierno ha decidido anticiparse a posibles situaciones adversas. El presidente aclaró que, de momento, no se prevé que los cortes de suministro eléctrico afecten gravemente, y que se trabaja para restablecer el sistema eléctrico al 100%. Para ello, se han desplegado equipos técnicos y se operará el sistema de forma intervenida, a prueba de fallos. “Si no hay novedades, el mercado volverá a funcionar con total normalidad mañana”, aseguró.
En cuanto a las causas del apagón, Sánchez señaló que se están analizando los sistemas de Red Eléctrica y los centros de producción de energía para entender qué ocurrió en los cinco segundos que desencadenaron la interrupción. El Gobierno ha afirmado que tomará las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir y exigirá responsabilidades a quienes correspondan.
El presidente también abordó otros temas tratados en el Consejo de Ministros, como el recurso contra algunos puntos de la Ley de Concordia Valenciana y una declaración institucional sobre seguridad y salud en el trabajo, destacando la necesidad de un entorno laboral seguro y saludable.
Estas medidas buscan garantizar la normalidad del suministro de energía y productos esenciales, protegiendo la salud y el bienestar de la población.