- Publicidad -
Andalucía y más allá

El Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad salarial y la reducción de la brecha de género

El Consejo de Ministros ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día para la Igualdad Salarial, que se celebra cada 22 de febrero desde 2010. La medida, impulsada por los ministerios de Igualdad, Trabajo y Economía Social y Juventud e Infancia, refuerza el compromiso del Gobierno en la lucha contra la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres.

El Ejecutivo subraya que la brecha salarial sigue siendo un problema estructural que afecta a la economía y a la justicia social, comprometiéndose a aplicar nuevas medidas para reducirla. La declaración se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en particular el ODS 5, sobre igualdad de género, y el ODS 8, relativo al trabajo decente y el crecimiento económico inclusivo.

Según la Encuesta de Estructura Salarial de 2022, la brecha salarial en España se ha reducido en 6,83 puntos en la última década, situándose en un 17,09%. No obstante, el Gobierno considera que esta cifra sigue siendo inaceptable y destaca que la desigualdad salarial tiene consecuencias a lo largo de toda la vida laboral de las mujeres, desde menores ingresos hasta pensiones más bajas y mayor riesgo de pobreza en la vejez.

Entre las iniciativas para combatir esta brecha, el Gobierno ha impulsado el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.184 euros mensuales en 2025, beneficiando especialmente a las mujeres, que representan el 65,8% de los perceptores del SMI. También destaca la reducción progresiva de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin pérdida de salario y las reformas laborales que han reducido la temporalidad, un problema que afecta mayoritariamente a las mujeres.

Además, España ha sido pionera en la regulación de la igualdad retributiva con normativas como el Real Decreto-ley de medidas urgentes para la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. También se han implementado mejoras en los permisos de conciliación, incluyendo la equiparación de los permisos por nacimiento y la introducción de un nuevo permiso parental flexible para el cuidado de menores.

El Ejecutivo también advierte sobre los desafíos en el ámbito tecnológico, como la necesidad de reducir la brecha de género en inteligencia artificial y la lucha contra la desinformación, que puede distorsionar la percepción pública sobre la desigualdad salarial. Para ello, se continuará desarrollando la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y la Estrategia Nacional de lucha contra las campañas de desinformación, incorporando la perspectiva de género en ambos ámbitos.

El Gobierno reitera su compromiso de seguir promoviendo políticas que garanticen la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el mercado laboral.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba