
El Grupo Social ONCE ha registrado en 2024 un crecimiento histórico en la provincia de Cádiz, superando sus propias cifras en ventas de loterías, premios repartidos, generación de empleo e inversión social, según el Informe de Valor Compartido presentado recientemente por sus representantes en Andalucía. Con un aumento del 12,13% en las ventas, la organización generó 216 millones de euros, de los cuales 121,9 millones fueron entregados en premios a jugadores de la provincia, consolidando a Cádiz como la principal región andaluza en actividad de la ONCE.
De cada 100 euros obtenidos por la venta de productos de juego social, 56,2 euros se destinan a premios, 32,1 euros a retribuir a vendedores y trabajadores, y 11,7 euros a inversión social dirigida a personas con discapacidad visual y otros colectivos vulnerables. El modelo de gestión de la ONCE está basado en un sistema seguro y responsable, con estrictos controles internacionales y un firme compromiso con el juego responsable y la protección de menores.
En materia de empleo, el Grupo Social ONCE creó 446 nuevos puestos de trabajo en Cádiz durante el último año, alcanzando una plantilla total de 3.747 personas, de las cuales 1.422 son vendedores con discapacidad. Más del 45% de estos trabajadores son mujeres y el 60% tienen algún tipo de discapacidad, reafirmando el compromiso con la inclusión laboral.
La inversión social de la ONCE en Cádiz ascendió a 20,08 millones de euros, destinados a la atención directa de personas ciegas o con discapacidad visual grave, así como a programas de solidaridad con otros colectivos. En 2024, la organización atendió a 2.632 personas afiliadas en la provincia, incluyendo 97 con sordoceguera que recibieron 3.505 horas de mediación profesional.
En el ámbito educativo, 270 estudiantes recibieron apoyo directo, mientras que se gestionaron 1.077 solicitudes de adaptación bibliográfica y se facilitaron 221 equipos tiflológicos. Además, 118 gaditanos se beneficiaron de ayudas al bienestar social y la ONCE organizó 277 actividades socioculturales y deportivas. En voluntariado, 344 usuarios fueron acompañados gracias a 120 voluntarios que prestaron 1.820 servicios y dedicaron casi 7.000 horas a esta labor.
La Fundación ONCE, parte esencial del Grupo Social ONCE, apoyó en 2024 a 203 proyectos de discapacidad en Andalucía, fortaleciendo la solidaridad y la inclusión. Por su parte, ILUNION, el grupo empresarial social de la ONCE, que cumple más de una década, mantiene su liderazgo en generación de empleo y economía social con 117 centros de trabajo en Andalucía, 52 de ellos centros especiales para personas con discapacidad.
Durante la presentación del informe, el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, destacó que “2024 ha sido un año excelente para el Grupo Social ONCE en Cádiz, con récords históricos en todos los parámetros clave, consolidándonos como cuarto empleador del país y primer operador en creación de empleo para personas con discapacidad”. Martínez subrayó además la importancia de la unidad y los valores compartidos como motor fundamental del éxito y agradeció la confianza de la sociedad gaditana.
En este contexto, Herminia Moncayo, usuaria del sistema braille, reivindicó la declaración del braille como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, en un año que conmemora los 200 años del sistema de lectoescritura para personas ciegas que cambió la vida de millones.
Los datos de 2024 refuerzan el papel del Grupo Social ONCE como referente de inclusión, accesibilidad e igualdad en Cádiz, comprometido con un modelo de gestión que combina rentabilidad social y económica al servicio de las personas con discapacidad.