- Publicidad -
Campo de Gibraltar

El Hospital de La Línea ofrece formación para prevenir agresiones a profesionales sanitarios

La iniciativa, respaldada por la delegada territorial de Salud y la Policía Nacional, busca capacitar a residentes y nuevos profesionales en técnicas de contención verbal y gestión de conflictos

El Hospital de La Línea ha acogido esta mañana una formación especializada dirigida a residentes y profesionales de nueva incorporación del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Este para la prevención de agresiones en el entorno laboral. La actividad, organizada por la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales (UPRL) del Área junto con la Policía Nacional, contó con el respaldo de la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, y el gerente del Área, Sergio Calderón.

Durante aproximadamente cinco horas, los asistentes recibieron capacitación en técnicas de comunicación verbal y no verbal, así como habilidades de empatía, asertividad y manejo de situaciones conflictivas. Esta formación práctica incluyó la dramatización de agresiones reales ocurridas en centros sanitarios, facilitando a los participantes herramientas para desescalar episodios de violencia y evitar su escalada.

La actividad forma parte del Plan de Prevención y Atención frente a las Agresiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS), vigente desde 2020, que tiene como objetivo reducir la incidencia de ataques físicos y verbales contra el personal sanitario. El programa busca fortalecer las competencias profesionales para gestionar comportamientos hostiles y garantizar un entorno laboral seguro.

- Publicidad -

Eva Pajares destacó la importancia de estos talleres para la protección de los trabajadores del sector sanitario y agradeció la colaboración de la Policía Nacional y demás cuerpos de seguridad en la lucha contra las agresiones en el ámbito sanitario.

Esta formación refuerza el compromiso de la Consejería de Salud con la prevención de la violencia en centros hospitalarios y la mejora de las condiciones laborales de sus profesionales, contribuyendo a una atención sanitaria más segura y humana en la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba