- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Hospital San Carlos integra la danza como terapia ocupacional en su apuesta por la humanización sanitaria

Pacientes, profesionales sanitarios y artistas participan en una experiencia pionera en San Fernando que combina arte, salud y bienestar dentro del proyecto europeo CREATE

El Hospital San Carlos de San Fernando ha puesto en marcha una iniciativa pionera que integra la danza como herramienta terapéutica dentro de los tratamientos de Terapia Ocupacional, en el marco del proyecto europeo CREATE: Culture to Empower. La propuesta, enmarcada en la estrategia de Humanización del Servicio Andaluz de Salud, convierte al centro isleño en referente de una práctica innovadora que busca mejorar la recuperación y el bienestar de los pacientes desde el arte y el movimiento.

La primera sesión tuvo lugar en la planta de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación y fue dirigida por la coreógrafa y educadora artística Salud López, en colaboración con la terapeuta ocupacional Natalia Tórtola, especialista en Neurorrehabilitación, y con el apoyo del fotógrafo Paco de la Corte. La experiencia tendrá continuidad este viernes 11 de julio con una doble sesión: por la mañana, una formación para profesionales sanitarios, y por la tarde, un taller práctico dirigido a pacientes ambulatorios.

Según explica el equipo de Terapia Ocupacional del hospital, la danza no se concibe únicamente como una manifestación artística, sino como una actividad significativa con alto valor terapéutico. Entre sus beneficios destacan la activación de procesos de recuperación física y emocional, la mejora del equilibrio ocupacional, la regulación emocional y el fortalecimiento de la interacción social.

- Publicidad -

Esta acción se alinea con el Plan de Humanización del centro, que pretende dar una respuesta integral a las necesidades de pacientes y familias, y hacer más amable su estancia hospitalaria. Bajo esta filosofía, la unidad ya había desarrollado otras actividades innovadoras, como talleres de movilidad en la playa de Camposoto para pacientes de la Unidad de Neurorrehabilitación, que reciben tratamiento al aire libre bajo la supervisión de personal médico y de fisioterapia.

La iniciativa forma parte del proyecto europeo CREATE, financiado por el programa Europa Creativa, en el que participan entidades culturales y sociales de España, Italia, Lituania y Grecia. El proyecto promueve el uso del arte como motor de inclusión social, bienestar y transformación, integrando cultura, educación y salud pública en un mismo modelo de intervención.

Con esta experiencia piloto, Andalucía se sitúa a la vanguardia europea en la incorporación del arte en contextos clínicos, apostando por una sanidad más humana, innovadora y centrada en las personas. El equipo del Hospital San Carlos confía en que esta experiencia siente las bases para incorporar nuevas herramientas creativas en el ámbito terapéutico y hospitalario.

Etiquetas:
Terapia Ocupacional, danza terapéutica, Hospital San Carlos, humanización sanitaria, San Fernando, proyecto CREATE, salud pública, rehabilitación, arte y salud, innovación clínica, bienestar paciente

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba