El humorista Manu Sánchez llega al Falla esta semana con las localidades agotadas para las dos funciones
La compañía Mar-mar en el Teatro de La Tía Norica y la danza de Marta Alonso Tejada (proyecto Garabato Arte y Educación) en la Central Lechera completan la oferta de Teatros de Cádiz

Los días 3 y 4 de abril a las 20 horas en el Gran Teatro Falla aterrizará el humorista Manu Sánchez con un nuevo espectáculo, más auténtico, genuino y cercano. Un show ácido con grandes dosis de humor a bocajarro para abordar las ironías de la vida con su espectacular visión e ingenio. Este espectáculo tiene las localidades agotadas desde hace meses para las dos funciones
El viernes 4 de abril a las 18 horas en el Teatro del Títere de La Tía Norica será el turno para Mar-mar Teatro, un espectáculo de objetos y actores que pondrá en escena la obra ‘Un pez en el corazón’, con autoría del propio grupo y la dirección de Javi Tirado.
Mar-mar Teatro está formado por un equipo multidisciplinar de actores, directores, técnicos de luz y sonido, músicos, compositores, diseñadores, creadores de espacio escénico, constructores, manipuladores de títeres… Creen en la creación grupal como base para la creación de espectáculos teatrales. Así es como entienden el teatro.
La duración aproximada es de 50 minutos y la edad recomendada es a partir de 4 años
La sinopsis muestra a Marti que no sabe dónde viven los miedos, y vive tranquila en un bonito pueblo con olor a salitre. Su padre es marinero y pasa largo tiempo en el mar. Un día gris, de espera en el puerto, le sorprende una gran tormenta que la tirará al mar. Marti comenzará un viaje profundo a lo largo del fondo marino, aunque para ello tendrá que aprender el idioma de los peces y de los miedos.
El sábado 5 de abril a las 20 horas en la Sala Central Lechera y dentro del programa municipal Garabato Arte y Educación, la compañía de danza de Marta Alonso Tejeda presentará ‘Dance Join’, un espectáculo interactivo que combina danza y clown. Diseñado para espacios no convencionales, la obra híbrida danza, humor y música, proponiendo una visión lúdica y autocrítica del mundo escénico, mientras invita al público a participar en el caos controlado que presenta.
Esta propuesta dinámica borda los límites entre artistas y espectadores.
La danza, el humor, la mezcla de lenguajes escénicos que se acercan al teatro y al circo, la interacción con el público y la cercanía, generan en sus trabajos una atmósfera particular de lo cotidiano, lo natural y lo común que se comparte en la escena.
Trayectoria de Marta Alonso
Marta Alonso Tejada es bailarina, actriz, directora escénica y gestora cultural.
La trayectoria profesional como creadora e intérprete de Marta Alonso (Ourense, 1983) es multidisciplinar e hiperactiva. Vinculada a diferentes compañía y colectivos gallegos, su actividad artística traza, desde su inicio en 2008, una investigación constante en la danza y el movimiento que se acerca al teatro, al circo y al audiovisual. En la actualidad dirige su compañía homónima, martaalonsotejada cía., donde produce los espectáculos Bailar Agora (2020), SOFÁ out (2023), SOFÁ in (2022) y Dancin ‘Queen (2021). Como intérprete, recibe en 2021 el Premio María Casares a Mejor actriz Principal por Bailar Agora, estando nominada en esta misma edición a Mejor Actriz Secundaria por Dreaming Juliet de la cía. Elefante Elegante. Como directora escénica, recibe en 2021 el Premio María Casares a la Mellor Dirección por Bailar Agora, compartido con Pablo Reboleiro Rama.
En 2023, invitada por otras compañías, dirige los espectáculos: TRANSIR, de la cía. de Circo Rojo Telón, (País Vasco) e INSUBMISA, de la cía. de teatro Antagonista Teatro (Galiza).
Este momento está trabajando en la nueva producción del CDG (Centro Dramático Galego) que se estrenó en abril de 2024. También está en gira con los espectáculos Bailar Agora y Sofá.