- Publicidad -
Cultura

El IAPH abre la convocatoria RedActívate 2025 para reconocer proyectos innovadores de patrimonio en Cádiz

El plazo de presentación de iniciativas creativas sobre patrimonio cultural finaliza el 15 de septiembre y culminará con el IV Encuentro Patrimonio de Proximidad en noviembre en Sevilla

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), entidad vinculada a la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha lanzado la convocatoria RedActívate 2025 para reconocer y visibilizar iniciativas creativas e innovadoras en la gestión del patrimonio cultural de la provincia de Cádiz. El programa busca identificar y poner en valor proyectos locales que aporten soluciones a problemas de sostenibilidad, inclusión y bienestar comunitario desde una perspectiva novedosa y creativa del patrimonio.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 15 de septiembre y está abierto a personas, colectivos, asociaciones, centros educativos, instituciones o entidades que hayan desarrollado iniciativas vinculadas a los bienes culturales. Las propuestas seleccionadas serán presentadas en el IV Encuentro Patrimonio de Proximidad RedActívate, que tendrá lugar en la sede del IAPH en Sevilla, y también en línea, los días 11 y 12 de noviembre de 2025.

El objetivo de RedActívate 2025 es reconocer las buenas prácticas en la creación y gestión del patrimonio desde una mirada que favorezca la implicación social, emocional e identitaria. Además, se pretende fortalecer el intercambio de experiencias y la creación de vínculos entre las personas y entidades que trabajan por el patrimonio en Andalucía.

- Publicidad -

La delegada territorial de Cultura, Isabel Paredes, ha destacado la importancia de “apoyar y visibilizar la labor de quienes activan el patrimonio desde el territorio, conectando tradición, creatividad y compromiso social”. Por su parte, el director del IAPH, Víctor Fernández Salinas, ha subrayado que “RedActívate pone el foco en aquellas prácticas patrimoniales que fortalecen la identidad local, la sostenibilidad y el bienestar comunitario, pilares fundamentales para un patrimonio vivo y dinámico”.

En la provincia de Cádiz, ya forman parte de la red RedActívate iniciativas como “Albanta Educación”, un proyecto de Arcos de la Frontera que desde hace más de ocho años promueve la educación patrimonial fuera de las aulas mediante metodologías activas. También están integrados los proyectos “Un arrabal de arte y patrimonio”, del IES Santa Isabel de Hungría de Jerez de la Frontera, y “El Jardín arqueológico” del IES Jorge Juan de San Fernando.

Los agentes patrimoniales seleccionados en la presente convocatoria presentarán sus proyectos en mesas redondas durante el IV Encuentro Patrimonio de Proximidad RedActívate. Además, pasarán a formar parte de la red RedActívate, accediendo a oportunidades de difusión, formación y colaboración con otras entidades y profesionales en la comunidad autónoma.

La edición de este año se organiza en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, el Servicio de Planes y Programas Educativos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, la Asociación Española de Geografía, la Asociación para la Interpretación del Patrimonio, la Asociación de Museología y Museografía de Andalucía y la Asociación Andaluza de Antropología.

Para participar, los interesados deben consultar las bases en el portal web del IAPH e inscribirse antes del 15 de septiembre. Esta convocatoria se perfila como una oportunidad para que proyectos gaditanos destacados puedan dar a conocer su experiencia y fortalecer el papel del patrimonio cultural como herramienta de cohesión social y desarrollo sostenible.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba