El Imserso inicia la venta de viajes 2025-2026 con novedades para pensionistas y mascotas
El programa ofrece 879.213 plazas y estrena tarifas de 50 euros para personas con menos recursos y la opción de viajar con animales de compañía

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha comenzado este lunes, 6 de octubre, la comercialización de los viajes del programa de turismo para la temporada 2025-2026, dirigida a personas mayores de 65 años. En Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta, los pensionistas acreditados pueden realizar sus reservas desde las 9:00 horas, mientras que en el resto de territorios, incluyendo Andalucía, Madrid y Galicia, la venta se abrirá el miércoles 8 de octubre.
Esta temporada, el Imserso ofrece 879.213 plazas, distribuidas en turismo de costa peninsular (440.284 plazas, 50,1%), costa insular (228.142 plazas, 25,9%) y turismo de escapada (210.787 plazas, 23,9%), que incluye circuitos culturales, visitas a capitales de provincia, ciudades autónomas y destinos europeos. Cada provincia recibe un cupo proporcional al número de personas mayores de 65 años censadas, garantizando un reparto equilibrado de las plazas.
Entre las novedades de la temporada 2025-2026, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy, ha incorporado una tarifa reducida de 50 euros para pensionistas con menores recursos, que recibirán un total de 7.447 plazas subvencionadas, sin importar el destino. Además, se ha habilitado un porcentaje de plazas para viajar con animales de compañía, tanto en los destinos de costa peninsular como insular, siempre cumpliendo la normativa y los cuidados necesarios.
La apertura de reservas se realiza de manera escalonada para evitar sobrecargas en las centrales de reservas. Entre el 6 y el 10 de octubre, los usuarios solo pueden reservar dentro del cupo asignado a su provincia. A partir del 11 de octubre, se abrirá la posibilidad de reservar plazas que hayan quedado sin comercializar en cualquier provincia.
Para participar, los beneficiarios deben contar con acreditación del programa, enviada por el Imserso a través de 2.811.632 cartas, que informan sobre las fechas de reserva y las modalidades disponibles. Las reservas pueden realizarse en línea, mediante las páginas www.turismosocial.es (turismo de costa peninsular y escapadas) y www.mundicolor.es (turismo de costa insular), usando DNI y clave de acreditación, o bien en agencias de viaje autorizadas solo con el DNI.
El programa también establece acreditación preferente, que permite a ciertos usuarios acceder a la reserva en el primer día de comercialización de cada territorio. El resto de los acreditados no preferentes podrá reservar a partir del día siguiente. La condición de preferente o no preferente se determina mediante baremación de solicitudes, siguiendo los criterios de la orden de regulación del programa.
El Imserso destaca que los viajes contribuyen al envejecimiento activo, fomentan la vida social y la solidaridad entre generaciones, generan empleo y actividad económica y ayudan a combatir la soledad. Según una encuesta realizada en 2023, el 90,8% de los participantes valora el programa como “muy bueno” o “bueno”, y el 66,1% repite año tras año. Este año, el programa celebra su 40 aniversario, actualizándose para incluir beneficios adicionales como el acceso a pensionistas con menos recursos y la opción de viajar con mascotas, reforzando su papel en el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores.
Contenido recomendado