El incendio de Tarifa obliga a desalojar a 1.500 personas y moviliza medios aéreos del Infoca
El fuego, declarado junto al camping de la Torre, mantiene activos sus flancos norte y este, mientras la Junta de Andalucía pide prudencia y destaca la complejidad del operativo de extinción.

Un incendio forestal declarado en la zona del camping de la Torre, en el término municipal de Tarifa (Cádiz), ha obligado a desalojar a 1.500 personas y a evacuar más de 5.000 vehículos en una operación marcada por la tensión y la rapidez de actuación. El dispositivo del Plan Infoca ha reforzado las labores de extinción con la incorporación de dos aviones y varios helicópteros desde primera hora del miércoles, según ha informado el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
La Junta ha hecho un llamamiento a la población para que evite desplazarse a la zona afectada, subrayando que “no es momento para curiosos”, dada la peligrosidad del incendio. Las llamas siguen activas especialmente en los flancos norte y este, por lo que las personas evacuadas no podrán regresar todavía a sus hogares. De los desalojados, 94 han sido realojados temporalmente en el polideportivo La Marina de Tarifa y en un albergue de Inturjoven.
Las autoridades han solicitado a la población “tranquilidad y paciencia” y han insistido en que la prioridad es la seguridad de las personas. Sanz ha agradecido especialmente el gesto solidario de la Fundación del chef José Andrés, que ha colaborado enviando comida para atender a los afectados por el incendio.
Durante la noche, el operativo de emergencia desplegó hasta 17 medios aéreos para combatir un fuego que, según el consejero, se desarrolla en condiciones de “enorme complejidad” y ha requerido una respuesta “en tiempo récord”. Gracias al trabajo de los equipos de extinción, la evolución del incendio en la zona sur, donde se ubican hoteles y campings, es “bastante favorable”.
En cuanto a las comunicaciones, el tráfico en la carretera N-340, que había sido interrumpido, ya ha sido restablecido. La Junta sigue monitorizando la situación y ha explicado que, por el momento, no es posible determinar el número exacto de hectáreas calcinadas, ya que es necesario esperar a que el perímetro del incendio esté completamente definido.
Respecto al origen del fuego, Antonio Sanz ha confirmado que el foco inicial se localizó en la zona del camping de la Torre. Aunque todo apunta a que el incendio pudo originarse en una autocaravana estacionada en el camping, ha pedido prudencia y ha recordado que será la investigación en curso la que determine con certeza las causas.
El incendio ha generado un fuerte impacto en el entorno natural de Tarifa, un enclave de alto valor ecológico y turístico en la provincia de Cádiz, especialmente en temporada alta. El Plan Infoca continúa trabajando para estabilizar las llamas y garantizar que no se reactiven los focos aún activos.
La Junta de Andalucía ha reiterado su compromiso con la protección de las personas y el medio ambiente, y ha insistido en que la colaboración ciudadana es fundamental para evitar riesgos adicionales. Mientras tanto, se mantiene activo el dispositivo de emergencia, pendiente de la evolución del incendio y de la evaluación final de los daños.