- Publicidad -
Cádiz

El IV Congreso de la Abogacía Gaditana aborda los retos de la profesión y la inteligencia artificial

Más de un centenar de profesionales participan en Cádiz en un foro centrado en la Ley 1/2025, la transformación tecnológica y la digitalización jurídica

El Colegio de Abogados de Cádiz ha inaugurado esta mañana el IV Congreso de la Abogacía Gaditana en el Hotel Q, un encuentro que reúne a más de un centenar de profesionales del Derecho de toda la provincia para debatir sobre los nuevos retos de la profesión y el impacto de la inteligencia artificial en el ejercicio jurídico.

El decano del Colegio, José Adolfo Baturone Jerez, destacó en su intervención la necesidad de adaptación al cambio y la importancia de la formación continua ante los desafíos tecnológicos y legislativos. “Es esencial romper moldes mentales, perder el miedo y subirse al carro de las nuevas tecnologías. El Colegio va a estar siempre al lado de sus colegiados en todos los pasos que den hacia ese futuro”, señaló Baturone Jerez.

Durante su discurso, el decano analizó la Ley 1/2025, comentando sus implicaciones prácticas y la preparación necesaria para su implantación. Además, reconoció el esfuerzo de los abogados gaditanos en su labor diaria, reafirmando que el Colegio estará siempre a su lado defendiendo sus intereses y apoyando su ejercicio profesional.

- Publicidad -

El congreso se desarrollará a lo largo de dos jornadas y cuenta con tres itinerarios especializados –Penal, Civil y Laboral-Contencioso Administrativo–, así como un programa general centrado en la transformación tecnológica y los nuevos desafíos de la abogacía. Entre las ponencias destacadas de la jornada inaugural figuran “Transformación inteligente en la abogacía. De la tradición a la eficiencia digital”, a cargo de Jaime Lapaz Castillo; “IA aplicada al mundo de la abogacía. Cuestiones prácticas”, con Luis Pérez Fernández y Beatriz Fernández-Pello; y una demostración del “Pasante Inteligente Legal” DigaLaw® X, presentada por Jesús María Boccio.

Uno de los ejes centrales del congreso es el impacto de la inteligencia artificial en la práctica jurídica. Con este objetivo, el Colegio de Abogados de Cádiz ha anunciado una inversión tecnológica que incluye nuevas licencias de IA y acceso a plataformas de referencia como Lefebvre, VLex y Tirant Lo Blanch, acompañadas de cursos y formaciones especializadas para capacitar a los colegiados en digitalización y tecnología aplicada al Derecho.

Durante la tarde, se desarrollarán sesiones específicas por áreas con ponencias sobre la ejecución penal tras la Ley 1/2025, el juicio verbal en Derecho de Familia, los nuevos criterios jurisprudenciales en materia de despido y la responsabilidad patrimonial de la Administración de Justicia. La participación de magistrados, juristas y académicos de reconocido prestigio permitirá un análisis profundo de los cambios legislativos y tecnológicos que impactan en la práctica jurídica.

El IV Congreso de la Abogacía Gaditana se consolida como un foro de encuentro y reflexión, reafirmando el compromiso del Colegio de Abogados de Cádiz con una abogacía moderna, preparada y comprometida con la sociedad. Este evento se presenta como una oportunidad para que los profesionales actualicen sus conocimientos y se adapten a la transformación digital del sector legal.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba