El jerezano Cristóbal Donaire, galardonado con el Premio Andaluz a la Calidad en Artesanía
El artista recibe el reconocimiento en los VIII Premios de la Artesanía de Andalucía, coincidiendo con la presentación del Libro Rojo sobre el sector

El artista jerezano Cristóbal Donaire Barea, conocido como Balcris, ha sido distinguido con el Premio Andaluz a la Calidad en la Promoción y Comercialización de la Artesanía, en el marco de los VIII Premios de la Artesanía de Andalucía, celebrados ayer en Cádiz. El galardón reconoce su labor de divulgación y difusión, contribuyendo a la visibilidad y prestigio de la artesanía andaluza.
Con más de 25 años de trayectoria internacional, Donaire combina pintura y escultura, destacando por su uso de colores intensos y por inspirarse en la tauromaquia, la cultura española, Andalucía y el legado artístico de Picasso. Su reconocimiento ha sido celebrado por Daniel Sánchez Román, Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz, quien ha destacado el orgullo que supone para la provincia y para Jerez poner en valor el talento local.
La ceremonia coincidió con la presentación del Libro Rojo de la Artesanía en Andalucía, que analiza la situación actual del sector y sus retos, identificando amenazas como la escasa visibilidad de la producción artesanal, la competencia industrial y la falta de relevo generacional. La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, clausuró el acto recordando que la artesanía andaluza es una profesión con futuro, creativa y sostenible, vital para la moda, el diseño y el turismo cultural.
El Gobierno andaluz respalda al sector a través del IV Plan para el Fomento de la Artesanía, con una inversión de 14,4 millones de euros destinada a mejorar la competitividad, impulsar la transformación digital de pymes y artesanos, promover el asociacionismo y reforzar el comercio de proximidad. En la provincia de Cádiz, el registro de artesanos incluye 273 profesionales individuales, 50 empresas artesanas y una asociación, destacando tres talleres reconocidos como Puntos de Interés Artesanal y seis como Maestros Artesanos. Las localidades de Ubrique, Prado del Rey, El Bosque y Benaocaz han sido declaradas Zonas de Interés Artesanal.
En la misma edición de los VIII Premios de la Artesanía de Andalucía, otros reconocimientos incluyeron a Ana Martínez Martínez (Bubión) por preservar el tejido tradicional de bajo lizo de la Alpujarra, Alejandro Carrero Fernández (Córdoba) con el Premio Andaluz a la Obra Singular por su pieza de joyería “El Rosal”, y María Esther Moreno Martínez (Úbeda) con el Premio Andaluz a la Innovación y la Investigación en Artesanía por su proyecto de cerámica contemporánea que combina tradición e impresión 3D.
Sandra Romero, promotora del encuentro, destacó que estos galardones refuerzan la creatividad, el compromiso y la innovación en el sector artesanal, así como la proyección de los profesionales andaluces en nuevos mercados. Según Romero, la artesanía no solo representa un legado cultural, sino también un motor económico y creativo que debe adaptarse a las oportunidades actuales y futuras del mercado.
Contenido recomendado