El juicio por el hundimiento del Rúa Mar se reanuda en Algeciras con declaración de agentes
Seis acusados enfrentan el proceso tras la tragedia de enero de 2020, que dejó seis fallecidos y la desaparición del pesquero mientras transportaba un alijo de drogas.

El juicio por el hundimiento del pesquero Rúa Mar se reanuda este miércoles en la Audiencia Provincial de Cádiz, sección de Algeciras, con la declaración de testigos, entre ellos agentes y los instructores de la investigación, según fuentes judiciales.
Seis personas están acusadas por la tragedia ocurrida en enero de 2020, cuando el barco supuestamente transportaba un alijo de drogas y zozobró, provocando la muerte de seis tripulantes. De los seis acusados, cinco se encuentran presentes en la sala, mientras que uno permanece en paradero desconocido, con orden de búsqueda y detención tras no regresar a prisión después de un permiso penitenciario.
La sesión inicial del lunes se centró en resolver cuestiones previas planteadas por la defensa, que solicitaba la nulidad de intervenciones, dispositivos de geolocalización y sonorizaciones, peticiones que la Sala consideró no procedentes. Además, la Fiscalía amplió el número de perjudicados para efectos de responsabilidad civil e indemnización, incluyendo familiares no contemplados inicialmente.
El Ministerio Fiscal ha solicitado 114 años de prisión para el armador del Rúa Mar por delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, homicidio, estafa, contra los derechos de los trabajadores y blanqueo de capitales, junto con multas de 7,9 millones de euros por drogas y blanqueo. Para otros acusados, las penas solicitadas oscilan entre 6 y 19 años, según su grado de implicación en la coordinación del alijo y transporte de droga.
Según los hechos relatados, el armador ya estaba bajo vigilancia policial tras un alijo previo y, aunque inicialmente se planteó utilizar otro barco, finalmente la operación se realizó en el Rúa Mar. La madrugada del 23 de enero de 2020, el barco se hundió con seis tripulantes a bordo. Tres días después, se recuperaron restos flotantes, y posteriormente aparecieron dos cuerpos. El pesquero y cuatro de sus tripulantes permanecen desaparecidos.
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil recuperó el 26 de enero de 2020 dos fardos de hachís de 25 kilogramos cada uno flotando en el mar, confirmando que el barco transportaba droga. La Fiscalía ha destacado la “brillante labor” de la Unidad de la Udyco Central durante la instrucción.
La reanudación del juicio se centrará en testificales de agentes e investigadores, con el objetivo de esclarecer los hechos que llevaron al hundimiento y establecer las responsabilidades penales y civiles correspondientes.
Este proceso judicial es considerado clave no solo por las penas solicitadas, sino también por la relevancia en el control de narcotráfico marítimo en el Campo de Gibraltar, una zona afectada por episodios recurrentes de transporte ilícito de drogas.
Contenido recomendado