- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Mes de la Circunnavegación protagoniza la agenda cultural de septiembre en Sanlúcar

La ciudad conmemora la Primera Vuelta al Mundo con conciertos, teatro, literatura y actividades históricas en diversos espacios municipales

Narciso Vital
Narciso Vital

La programación cultural de Sanlúcar para septiembre se centra en el Mes de la Circunnavegación, conmemorando la Primera Vuelta al Mundo liderada por Juan Sebastián Elcano. La agenda, organizada por el Ayuntamiento, el Círculo de Artesanos y el chiringuito La Orilla, en colaboración con el Castillo de Santiago, la Fundación Casa Medina Sidonia y varias peñas flamencas, incluye más de 15 actividades que se desarrollarán entre el 1 y el 28 de septiembre en diferentes enclaves de la ciudad.

El delegado municipal de Cultura, Narciso Vital, ha destacado que la programación combina historia, música, teatro y literatura, y ha animado tanto a vecinos como a visitantes a disfrutar de estas actividades. “El Gobierno de la alcaldesa Carmen Álvarez apuesta por una cultura accesible, viva y de calidad, y este programa promociona Sanlúcar como referente de uno de los episodios más extraordinarios de la Historia”, señaló.

El inicio de la agenda tendrá lugar el lunes 1 de septiembre con el concierto “Guitarras para Elcano”, organizado por la peña Puerto Lucero en el jardín de Las Piletas. La jornada central del Mes de la Circunnavegación será el 6 de septiembre, fecha histórica en la que, en 1522, los marineros de la Primera Vuelta al Mundo regresaron a Sanlúcar. Ese día se realizará un desembarco simbólico en la playa de Bajo de Guía, seguido de un pasacalle hasta el Castillo de Santiago, donde se celebrará la Cena con Elcano.

- Publicidad -

Además de los eventos relacionados con la Circunnavegación, la programación cultural de septiembre incluye actividades de literatura, teatro y música. El viernes 12, a las 20:00 horas, el Centro Cultural La Victoria acogerá la presentación del libro Leyendas de Telus: Nublada senda, de J. del Boc. El viernes 26, en el Auditorio Municipal ‘Manolo Sanlúcar’, el grupo Barrio Teatro representará un carrusel de sainetes bajo el título Homenaje al teatro cómico. El sábado 27, también a las 20:00 horas en el Auditorio, actuará el grupo folklórico Moncovil, organizado por la asociación Casa Cultural Extremeña-Sanluqueña ‘El Candil’.

El Archivo Municipal de Sanlúcar mostrará como documento del mes el plano de la fachada del antiguo Hostal del Marqués, ubicado en la Avenida de las Piletas, fechado en 1914. Este archivo refuerza la apuesta del Ayuntamiento por combinar cultura, historia y patrimonio en la programación local.

Los eventos se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad, incluyendo el Auditorio Municipal ‘Manolo Sanlúcar’, el Centro Cultural La Victoria, el jardín de Las Piletas, el Castillo de Santiago, el Palacio Ducal de Medina Sidonia y el chiringuito La Orilla, asegurando la participación de diferentes colectivos locales y la colaboración con empresas de la localidad.

Narciso Vital ha subrayado que la agenda cultural busca mantener viva la memoria de la Primera Vuelta al Mundo, a pesar de haber superado la conmemoración del V Centenario, y consolidar a Sanlúcar como epicentro de la historia y la cultura marítima. La programación completa está disponible en la página web del Ayuntamiento: www.sanlucardebarrameda.es.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba