El Ministerio de Vivienda lanza la campaña “¿Cómo imaginas tu futuro?” para reivindicar el derecho a una vivienda digna
La iniciativa conmemora el 47 aniversario del artículo 47 de la Constitución Española y subraya la importancia de la acción pública en el acceso a la vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha puesto en marcha la campaña “¿Cómo imaginas tu futuro?”, una iniciativa conmemorativa del 47 aniversario del artículo 47 de la Constitución Española, con la que el Gobierno de España busca reivindicar la función pública en la garantía del derecho a una vivienda digna y adecuada.
El artículo 47 de la Carta Magna establece que los poderes públicos deben “promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho”, regulando el uso del suelo de acuerdo con el interés general y evitando la especulación inmobiliaria.
Con esta campaña, el Ministerio quiere concienciar a la ciudadanía sobre la relevancia de las políticas públicas en materia de vivienda y poner en valor las medidas que el Gobierno está desarrollando para garantizar el acceso a una vivienda asequible y de calidad.
Bajo el lema “¿Cómo imaginas tu futuro?”, la acción propone una reflexión social sobre el papel del Estado en la protección del derecho a la vivienda y sobre las consecuencias de la falta de intervención pública en un contexto de encarecimiento del mercado y dificultades de emancipación juvenil.
La pieza central de la campaña, creada por la agencia Sra. Rushmore y producida por Central Films, presenta una historia ambientada en el año 2055, protagonizada por Berta, Luis y Carlos, tres personas de unos 60 años que siguen compartiendo piso. Entre el humor irónico y la crítica social, la pieza muestra su convivencia y los retos derivados de un futuro distópico en el que la falta de vivienda accesible se ha convertido en un problema estructural.
La narrativa parte de un dato real: la edad media de emancipación en España, que según Eurostat se sitúa en torno a los 30 años, cuatro por encima de la media europea. Esta brecha, que se ha mantenido durante los últimos 25 años, es uno de los principales indicadores de la dificultad de acceso a la vivienda que sufren especialmente los jóvenes.
La campaña “¿Cómo imaginas tu futuro?” busca así poner el foco en la necesidad de políticas públicas efectivas que impulsen la construcción de vivienda asequible, la promoción del alquiler social y la regulación del mercado inmobiliario.
Para maximizar su impacto, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha previsto una amplia difusión de la campaña durante las próximas semanas a través de televisión, radio, prensa, redes sociales, publicidad exterior y plataformas digitales, con el objetivo de llegar a todos los sectores de la población.
Según fuentes del Ministerio, la campaña “apela al compromiso colectivo y a la acción pública como garantía del derecho a una vivienda, un pilar esencial del bienestar social y de la igualdad de oportunidades”.
El lanzamiento coincide con un contexto en el que el Ejecutivo continúa desarrollando planes de promoción de vivienda pública y de impulso del parque de alquiler asequible, medidas incluidas en la Ley por el Derecho a la Vivienda, aprobada en 2023.
Con esta acción, el Ministerio refuerza su mensaje de que el acceso a la vivienda es un derecho constitucional, no un privilegio, y que su cumplimiento requiere la implicación activa de los poderes públicos para construir un futuro más justo y sostenible.
Contenido recomendado