- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El MITECO transfiere 35 millones en ayudas a catorce ayuntamientos del entorno de Doñana para promover el desarrollo sostenible

La segunda fase de subvenciones directas financiará 70 proyectos municipales orientados a innovación, empleo y diversificación económica en la comarca

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha efectuado el segundo pago de 35 millones de euros en ayudas directas a los catorce ayuntamientos que integran el entorno socioeconómico del Espacio Natural de Doñana. Estas subvenciones forman parte de la Línea 10 de Apoyo a Iniciativas Locales del Marco de Actuaciones para el Desarrollo Territorial Sostenible de la zona, con un presupuesto total de 70 millones de euros destinados a financiar 70 proyectos hasta el año 2028.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, destacó la importancia de estas inversiones para transformar y fortalecer los municipios: «He podido conocer de cerca cada proyecto y la ilusión de los alcaldes y alcaldesas, que ven en esta inversión una gran oportunidad para transformar sus pueblos. Un Doñana medioambientalmente recuperado es indispensable para la prosperidad y desarrollo de toda la comarca».

Los proyectos municipales que recibirán financiación están orientados a fomentar la innovación, el empleo y el emprendimiento, así como la diversificación económica en sectores como la economía circular, el ciclo del agua, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la renaturalización. Además, incluyen la creación de infraestructuras que aseguren un desarrollo sostenible del territorio respetando las condiciones ambientales de la zona.

- Publicidad -

El reparto de los fondos se ha establecido según criterios relacionados con la superficie del Espacio Natural de Doñana y el número de habitantes de cada municipio. Almonte recibirá 8 millones de euros, mientras que Aznalcázar, Hinojos, La Puebla del Río y Sanlúcar de Barrameda contarán con 5,9 millones de euros cada uno. Moguer dispondrá de 5,6 millones de euros, y los restantes municipios —Bollullos Par del Condado, Bonares, Isla Mayor, Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, Pilas, Rociana del Condado y Villamanrique de la Condesa— recibirán 4,1 millones de euros cada uno.

La Oficina Técnica de Doñana, responsable de coordinar la ejecución de los Marcos para Doñana, ha aprobado favorablemente una treintena de proyectos presentados por los ayuntamientos. Este organismo mantiene un seguimiento riguroso para asegurar que las iniciativas cumplen con los criterios establecidos en el Real Decreto que regula las subvenciones.

El MITECO ha diseñado dos Marcos de Actuaciones para Doñana, con una inversión global prevista de 706 millones de euros, que combinan la restauración ambiental con la sensibilidad social. Estos marcos buscan preservar los valores ecológicos del espacio natural mientras impulsan un desarrollo económico sostenible e integrado con las necesidades del territorio.

El Marco de Actuaciones socioeconómicas, en el que participan tres ministerios, cuenta con un presupuesto de 350 millones de euros y abarca medidas específicas para sectores como el agroalimentario, ganadero y forestal, así como acciones para mejorar la formación y empleabilidad y las condiciones de vida de las personas temporeras.

Estas ayudas reflejan el compromiso del Gobierno de España para equilibrar la protección ambiental de Doñana con el desarrollo socioeconómico de las localidades que conforman su área de influencia, garantizando un futuro sostenible para la comarca.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba